fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Invitan a empresas e instituciones a postularse al Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión

El citado premio, otorgado por el Conacyt, reconoce a organizaciones comprometidas con la mejora continua y la gestión de calidad total. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de abril de 2025 a través del SPI, y la premiación se realizará en octubre.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) abrió la convocatoria para el Premio Nacional a la Calidad y la Excelencia en la Gestión – Edición 2025, dirigida a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, de todo el país. 

Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 30 de abril de 2025, a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI): https://spi.conacyt.gov.py.

Es importante explicar que este premio, de carácter simbólico, es un reconocimiento oficial otorgado por el Gobierno Nacional a entidades que se destacan por su compromiso con la mejora continua y la implementación de un enfoque de gestión de calidad total. El proceso de evaluación se rige por el Reglamento General del Premio y se basa en el Modelo de Mejora Continua.

Pueden postularse todas las organizaciones con sede en Paraguay, incluyendo filiales, sucursales o dependencias de otras entidades, siempre que estén claramente identificadas. Las categorías de participación se dividen en:

Sector privado: grandes empresas y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Sector público: instituciones pequeñas, medianas y grandes.

La edición 2025 del Premio fue aprobada por la Resolución N.º 78/2025, del 11 de marzo de este año. La ceremonia de premiación está prevista para octubre de 2025, con lugar y horario a confirmar.

El Reglamento, la documentación requerida y todos los datos necesarios para realizar el proceso de postulación están disponibles en el siguiente enlace:  https://www.conacyt.gov.py/premio-nacional-calidad-excelencia-gestion-edicion-2025

Te puede interesar

BM prevé caída de 0,3% del PIB paraguayo y nos ubica como el país que más despilfarra en Sudamérica

El Banco Mundial revirtió la perspectiva de crecimiento económico de 0,7% que consideraba para Paraguay en este 2022 y ahora prevé una contracción de 0,3%, aunque con una expansión de 5,2% para el 2023.

Asimismo, la entidad advierte que el derroche del dinero público en Paraguay equivale al 3,9% del PIB y el 19% del gasto público total. Esta última cifra es la más alta dentro de Sudamérica.