fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

La venta de vehículos en la senda de crecimiento y los créditos sumaron USD 890 millones en primer semestre

Los datos del Estimador de Cifras de Negocios (ECN) y el Boletín Estadístico del BCP arrojaron cifras positivas en lo que respecta a la venta, mantenimiento y reparación de vehículos. En lo que respecta a los créditos, la expansión interanual fue por encima del 20% en todo el segundo trimestre.

La dinámica de la venta de vehículos mostró una tendencia interanual mayormente positiva en el primer semestre del año, la cual también pudo verse reflejada en el continuo aumento de colocación de créditos para este sector en estos seis meses.

Concretamente, de acuerdo con los resultados del Estimador de Cifras de Negocios (ECN), abril fue el mes con el crecimiento interanual más elevado (30%). Si bien la variación fue frenando un poco más en los otros meses, continuó en la senda de los dos dígitos en junio pasado (14,5%).

A este escenario se debe sumar la situación actual de la cartera de créditos, que mostró una curva ascendente por encima del 20% puntualmente en el desarrollo del segundo trimestre. Es así que, conforme los datos del Boletín Estadístico del Banco Central de Paraguay (BCP), junio cerró con una expansión del 26,6% (unos USD 184 millones más).

Los créditos colocados por el sistema bancario para este sector ascendieron a un total de USD 890 millones al cierre del sexto mes. Esta cartera mostró una mayor participación de préstamos otorgados en moneda extranjera (USD 482 millones), la cual se incrementó en un 20,2% en este periodo. 

En lo que respecta a los créditos en moneda nacional, la cartera totalizó G. 3.008.854 millones (USD 406 millones) con un aumento del 29% versus junio del 2023. De esta manera, se puede observar el desempeño positivo en ambas monedas. 

La importación de los vehículos es un tema no menos importante que también hace parte de esta dinámica. Las estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) registraron un aumento del 0,5% con el ingreso de 14.641 vehículos livianos al territorio nacional.

De manera más puntual, la importación de los modelos SUV encabezó la lista con 7.923 unidades, 13,3% más que en el acumulado enero/junio del 2023. En segundo lugar se encuentran los modelos Pick Up que, si bien sumaron 4.035 unidades, reportaron una caída del 10,9%.

Te puede interesar

Exportaciones de maquila se expanden y acumulan USD 618 millones al mes de julio

De enero a julio, los envíos bajo el régimen de maquila suman un total de USD 618 millones, 6% más que lo registrado en el mismo periodo del 2023, cuando alcanzaron USD 581 millones. Las compras por su parte alcanzaron un valor de USD 332 millones. Así mismo, el último informe muestra que los empleos vinculados a este sector suman unos 26.909 puestos hasta julio del 2024.