fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de mayo de 2025

Lanzan campaña “Ahorrá Py” con descuentos de hasta 40% en productos de la canasta básica

La Comampar lanzó su campaña “Ahorrá Py”, que irá desde el 9 al 23 de mayo con descuentos de hasta 40% en productos de la canasta básica. La iniciativa busca apoyar a las familias en una época de alto consumo teniendo en cuenta el día de la madre y las fiestas patrias. 

Del 9 al 23 de mayo, la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) impulsará una nueva edición de su campaña “Ahorrá Py”, con importantes descuentos de hasta el 40% en productos de la canasta básica.

Según informaron, la iniciativa busca aliviar el bolsillo de las familias paraguayas en una época del año marcada por el aumento del consumo, y también en el marco de las celebraciones por el Día de la Madre y las fiestas patrias.

Miguel Tolces, vicepresidente de Comampar, en entrevista con MarketData explicó que esta campaña se realiza dos veces al año como parte de la responsabilidad social del gremio, en alianza con los proveedores y socios comerciales. 

“Queremos ser un aliado de la economía familiar y ofrecer una oportunidad real de ahorro a los consumidores, tanto a los que ya frecuentan nuestros comercios como a quienes aún no lo hacen”, señaló.

El lanzamiento de “Ahorra Py” se llevó a cabo en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con el acompañamiento del viceministro de Industria, Marco Riquelme, a quien presentaron el programa. 

“Creemos que este tipo de iniciativas, impulsadas por los socios del gremio en conjunto con los proveedores, son una buena noticia en un contexto desafiante para muchas familias”, indicó Tolces.

En cuanto al contexto actual, el representante del gremio señaló que el consumo mejoró este año, en parte gracias a la caída del contrabando desde Argentina, afectado por la actualización del tipo de cambio oficial. 

“Ese contrabando nos castigó durante casi diez años y ahora vemos una recuperación”, afirmó. No obstante, reconoció que persisten desafíos, como aumentos puntuales en algunos productos, aunque destacó que “la inflación está bastante controlada”.

De cara al resto del año, Comampar mantiene una visión optimista. “Creemos que hay mucho por hacer para seguir desarrollando el mercado en Paraguay”, concluyó.