fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Mipymes industriales exponen resultados, enfocadas en la provisión constante de productos y servicios

Del 11 al 13 de julio, las micro, pequeñas y medianas empresas de distintos rubros muestran el avance, la mejora y el fortalecimiento de sus emprendimientos logrados en los diez primeros meses de intervención del programa Mipyme Compite, en la Expo 2023.

En el marco de la realización de la Expo Mariano, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), en conjunto con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), presentan los resultados logrados con las intervenciones en empresas beneficiarias del programa Mipyme Compite de la Unión Europea.

A partir del 11 y hasta el 13 de julio, este segmento muestra los resultados de las mejoras y avances obtenidos en el fortalecimiento de la competitividad de las mipymes, en el marco de los diez primeros meses de intervención personalizada a empresas beneficiarias a través de la implementación de herramientas de mejora continua «Lean Manufacturing”. La exhibición se realiza en el salón industrial de la Expo.

Las reuniones contarán con exponentes de 16 mipymes industriales que expondrán los principales resultados y avances en la implementación realizada con apoyo de consultores especialistas en los temas mencionados. Estas empresas corresponden a las cadenas de valor: harinas y panificados; cueros y sus manufacturas; frutihortícola; hierbas medicinales yerba mate; granos, entre otras.

También asistirán los socios implementadores del sector público, Ministerio de Industria y Comercio (MIC); y otros del sector privado, además de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod). Ello permitirá mejorar y fortalecer sus servicios de desarrollo empresarial orientados a calidad y productividad. También serán convocados los actores referentes del ecosistema empresarial en Paraguay.

Cabe mencionar que estas sesiones se llevarán a cabo en el marco del programa de apoyo a la mejora de la competitividad de las mipymes y del ambiente de negocios en Paraguay: Mipyme Compite, financiado por la Unión Europea. El programa apoya la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, con la finalidad última de contribuir al crecimiento económico del Paraguay, y que este sea inclusivo y sostenible.

Además, la Onudi, en su mandato de impulsar el desarrollo inclusivo y sostenible, busca traer la vanguardia internacional y poner al alcance del Programa las mejores prácticas para alcanzar los objetivos. 

En este caso, se busca facilitar el acceso a herramientas de desarrollo empresarial en las mipymes paraguayas para obtener beneficios potenciales como: 

a) La capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente.

b) Facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente.

c) Incrementar la productividad y eficiencia de sus procesos.

d) Mejorar los indicadores de rentabilidad del negocio, al optimizar sus procesos productivos en virtud de incrementar su volumen y su calidad final.

Por su parte, la Unión Europea, como uno de los principales actores globales en la promoción del desarrollo sostenible e inclusivo, enmarca el programa Mipyme Compite dentro de su área prioritaria crecimiento sostenible. Dado que las mipymes representan el 90% del tejido empresarial del país y emplea al 70% de la fuerza laboral, son actores clave hacia una economía más sostenible e inclusiva.

Te puede interesar