fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Piden modificaciones al proyecto que crea el Ministerio de Economía y anuncian a futuros viceministros de Hacienda

En el Senado se llevó adelante una mesa de trabajo para estudiar la mencionada iniciativa. El legislador Derlis Maidana informó que, tras la reunión, existen algunas sugerencias y propuestas de modificación que serán acercadas a las comisiones.

Por otra parte, el ministro de Hacienda designado, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que Oscar Lovera ocupará el cargo de viceministro de Administración Financiera, mientras que Diego Charotti será viceministro de Economía.

Los miembros de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo de la Cámara de Senadores llevaron adelante este lunes una mesa de trabajo para estudiar el proyecto de Ley «Que crea el Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Paraguay”.

Cabe señalar que el Ministerio de Economía y Finanzas sustituye, unifica y amplía las funciones propias establecidas previamente en las leyes vigentes asignadas al Ministerio de Hacienda (MH), a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). A dicho efecto, la nueva entidad subrogará las funciones y estructuras de los organismos absorbidos. 

Al término de la reunión, el senador Derlis Maidana informó que los invitados a la reunión estuvieron de acuerdo con la aprobación del proyecto, pero existen algunas sugerencias y propuestas de modificación que serán acercadas a las comisiones. 

Igualmente, anunció que este miércoles en esta instancia legislativa dictaminarán el documento para que posteriormente sea analizado en Plenaria.

Por su parte, la senadora Kattya González sostuvo que, en el marco conceptual, la idea no es mala porque se necesita un órgano de rectoría; sin embargo, observa como peligroso que el proyecto tenga 18 artículos, porque se fusionan algunas instituciones importantes que tienen su forma de funcionamiento y su carta orgánica.

Asimismo, instó a que se realicen audiencias públicas y se tengan en cuenta las propuestas de modificaciones al proyecto.

A su turno, la senadora Esperanza Martínez apuntó que están observando con mucha crítica la situación de la fusión de las tres instituciones, sobre todo porque en el proyecto no se habla de ciertos aspectos sociales.

A su vez, Carlos Fernández Valdovinos, futuro ministro de Hacienda, dijo que el objetivo del proyecto es cambiar la función que ha tenido el Ministerio de Hacienda, puesto que casi el 90% del tiempo se dedica a recaudar y pagar. “Básicamente funciona como un cajero”, aseveró. 

Además, aclaró que no se reemplazan todas las cartas orgánicas y que el proyecto es el marco que ordena la consolidación de todas las cartas orgánicas, pero no deja de tener muchas de las funciones que tiene hasta el momento la STP. “Estamos abiertos a las sugerencias, que la mayoría son de forma y otras de fondo”, añadió Carlos Fernández.

Por último, afirmó que el hecho de que tenga cincuenta artículos no justifica que sea una mejor ley, porque vieron detalladamente las funciones y el punto técnico de las instituciones. “El número de artículos es más que suficiente”, subrayó.

Anunció a sus viceministros 

En otro momento, Carlos Fernández Valdovinos anunció que Óscar Lovera ocupará el cargo de viceministro de Administración Financiera y Javier Charotti será el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía.

El futuro titular del Fisco adelantó que ambos viceministros asumirán sus cargos el 15 de agosto próximo, y posteriormente serán renombrados dependiendo de cómo quede el organigrama de la institución, teniendo en cuenta la creación del Ministerio de Economía y Finanzas. 

Es importante señalar que los dos viceministros designados son funcionarios de carrera en la función pública. En el caso de Lovera, es economista y cuenta con experiencia en el sector público y financiero. Desde 1991 ocupa varios cargos en el Ministerio de Hacienda. En el 2018, renunció a su cargo de director general de Presupuesto, luego fue al directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y, más recientemente, a la gerencia general de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Mientras tanto, Charotti, llegó a desempeñarse como director de Modelos Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP) y hasta ahora es gerente de Estudios del Departamento de Estudios Económicos. 

Te puede interesar