Al finalizar agosto, la cartera total de créditos vigentes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) alcanzó G. 7,6 billones, en comparación con los G. 6,9 billones que se habían obtenido al mismo periodo del año anterior, lo cual arroja un incremento interanual de 10,2%.
El aumento más significativo se observa en los préstamos en dólares, que experimentaron un crecimiento del 31,9%, llegando a USD 171 millones, en contraste con los USD 129,6 millones de agosto de 2022.
Además, se registra una variación del 6% en la cartera de créditos vigentes en guaraníes, que alcanza los G. 6,4 billones, comparados con los G. 6,8 billones del mismo mes del año anterior.
En cuanto a los sectores, los de mayor participación en la cartera vigente son vivienda, con un 42,6%; industria, con 16,1%; y ganadero, con 12,5%. Los sectores de servicios, forestal, comercial, construcción, agropecuario, educación y otros también están presentes,pero con una participación menor.
Stella Guillén, presidenta de la AFD, destacó el dinamismo positivo en los créditos, similar a los niveles de 2022, año en el que se alcanzó un récord histórico en los 18 años de existencia de la AFD.
En referencia a otros sectores, la presidenta de la institución mencionó el desafío significativo que representa el programa emblemático «Che Roga Porä». Subrayó que este programa no solo es importante para la AFD, sino para todo el país.
Además, resaltó la colaboración con el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) para impulsar el financiamiento de viviendas, con la certeza de que revolucionará esta área financiera.