fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de mayo de 2025

Ralentización del sector de la construcción impacta en importaciones de maquinarias

Un total de 559 maquinarias fueron importadas en los primeros cinco meses del año. Esto es un 10% menos que en el mismo periodo del 2022, cuando se adquirieron unos 663 equipos, según Cadam.

Agentes del sector afirman que esta merma se debe al menor dinamismo de la construcción en la primera mitad del año, así como a un efecto del cambio de Gobierno. Sin embargo, esperan un repunte en el segundo semestre.

El último informe de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) deja ver nuevamente que los números de las importaciones de las maquinarias del sector vial mostraron una reducción, esta vez del 10,3%.

Según el documento, al cierre de mayo se importaron unos 559 de estos vehículos, es decir, 64 unidades menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se adquirieron unos 623 rodados.

Entre las maquinarias que mayor reducción registraron se encuentran las compactadoras, que cayeron un 22,7%; motoniveladoras, con una reducción del 60%; las palas cargadoras, con una caída del 27,2%; y las retroexcavadoras, con una merma del 9,4%.

Sobre esta reducción en los números, el gerente de Ventas de Target S.A, Orlando Silva, comentó a MarketData que el cambio de autoridades, sumado a la ralentización del rubro de la construcción, este año ocasionó que se registre una baja en las importaciones de artefactos viales.

Si bien la primera mitad del año está mostrando ser muy dura con este sector, Silva comentó que para el segundo semestre esperan un mayor movimiento y prevén cerrar con buenos valores dentro del inventario, ya que se repondrán las máquinas para el primer trimestre del año siguiente.

“Desde la empresas, el mayor movimiento o tráfico de maquinarias lo hacemos en la segunda mitad del año, a modo de poder estar preparados para el primer trimestre de cada año nuevo”, explicó Silva.

Recordó que este mismo dinamismo se vio el año pasado, cuando en el segundo semestre se vio un incremento en la cantidad de adquisiciones de las maquinarias viales.

En este sentido, el gerente de ventas resaltó que si bien en esta primera mitad del 2023 no continuó el buen ritmo que se tuvo a finales del año anterior, pronostican un crecimiento interanual de 15% a 18% en las importaciones de maquinarias para el cierre del presente ejercicio anual.

“Creemos que para este segundo semestre, teniendo ya a las nuevas autoridades definidas, ya tendremos un mayor dinamismo, ya con una activación en el sector de la construcción”, resaltó Silva.

No obstante, algunos aparatos registraron un aumento en la cantidad de importaciones. Es el caso de las excavadoras, que subieron un 15,3%; las montacargas incrementaron un 2%; las  minicargadoras aumentaron un 100%, mientras que las topadoras subieron un 200%.