fbpx
34 °C Asunción, PY
28 de abril de 2025

Recaudación de la SET crece 5,3% al cierre de julio, impulsada por el IVA

Los ingresos de la Administración Tributaria alcanzaron G. 12,2 billones al séptimo mes de este año.

Se destaca la contribución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que representa el 49,8% del total de los ingresos de la SET.

La recaudación del IVA ya suma G. 6,10 billones y ha crecido 19,7% en relación con el mismo periodo del año anterior.

En el mes de julio, la recaudación tributaria sumó un total de G. 1,98 billones, monto que representa un crecimiento de 1,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando los ingresos de la Administración Tributaria sumaban G. 1,95 billones. 

Del monto total, G. 1,85 billones fueron en efectivo; mientras que G. 134.358 millones, en comparación con créditos fiscales. 

En términos acumulados, la recaudación de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) alcanzó G. 12,2 billones al cierre de julio de 2023. Esta cifra, en relación con el mismo periodo del año pasado, implica un aumento de 5,3% y una diferencia nominal de G. 619.255 millones. 

“Es importante remarcar que la recaudación muestra un crecimiento positivo en términos de recaudación acumulada total (Efectivo + Créditos Fiscales). Esto, gracias al apoyo del sector privado y a la gestión de la Administración Tributaria, que brinda las herramientas necesarias para el fortalecimiento de la actividad económica”, destaca la SET en su informe mensual.

Recaudación por tipo de impuestos

El informe de Tributación muestra también que el Impuesto al Valor Agregado (IVA), como todos los meses, es el tributo que más recauda. En los primeros siete meses suman G. 6,10 billones y ha crecido un 19,7% en relación con el mismo periodo del año anterior. El IVA representa el 49,8% en el total de los ingresos que tiene la Administración Tributaria. 

En el segundo lugar se encuentra el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), que al séptimo mes en ese concepto ya se han recaudado G. 3,9 billones, pero registra una caída de 14,5% en comparación al mismo lapso de tiempo del año pasado. La recaudación del IRE representa el 32,4% del total recaudado por la SET. 

Otro impuesto que también contribuye en gran medida para que crezca la recaudación tributaria es el Impuesto a los Dividendos y Utilidades (IDU). A julio ya ha recaudado G. 1,1 billones, y ha crecido un 20,4% si se compara con lo recaudado a julio del año pasado. (Ver gráfico).

Recaudación de impuestos al consumo

Por otra parte, esta semana la Administración Tributaria dio a conocer a los 500 mayores aportantes al Fisco. En este sentido, se destaca que el total de recaudación de impuestos al consumo 2022 fue de G. 11,6 billones, monto que significa el 12% del total de los ingresos de la SET. 

Los 10 principales aportantes de los impuestos al consumo en su conjunto sumaron G. 1,3 billones. La lista la encabeza la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con G. 286.414 millones; seguida por Tabacalera del Este (Tabesa), con G. 218.641 millones. Luego se encuentra el Banco Continental, con G. 145.917 millones; seguido por otra entidad financiera, en este caso el banco Itaú, con G. 140.366 millones; y en el quinto lugar se ubica Paresa, con G. 132.442 millones. 

En el sexto puesto se encuentra el Banco Nacional de Fomento (BNF), con G. 118,484 millones; en el séptimo está Cervecería Paraguaya S.A., con G. 94.564 millones. La lista continúa con el Banco Regional, con G. 87.260 millones; seguida por Cervepar, con G. 87.223 millones; y en el puesto 10 se ubica el banco Sudameris, con G. 84.188 millones. 

Entre los 10 mayores aportantes de impuestos al consumo, cinco son entidades financieras, tres empresas están en el rubro de bebidas, una en el sector de tabacos y otra en el de servicios, que es la ANDE.