fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Se mantiene la reducción de impuestos a combustibles y comercio de frontera

La Presidencia de la República decidió extender la reducción de impuestos para el régimen de turismo, hasta el 30 de abril, y del ISC para el combustible, hasta el 31 de marzo, según informó la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda.

Mediante el decreto N° 8895 “Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto N.° 8048/2022, prorrogado por el Decreto N.° 8635/2022, y del Decreto N.° 8782/2023” el Poder Ejecutivo estableció que prorroga hasta el 30 de abril de este año el plazo de vigencia del Decreto N° 8048/2022.

Este último establecía la base imponible del 5% para la liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), al momento de la importación de los bienes comprendidos en el Anexo al Decreto N° 1931/2019. 

Asimismo, el Decreto prorroga hasta el 30 de abril la modificación al 0,5% de la tasa del Impuesto Selectivo al Consumo. “A partir del 1 de mayo de 2023 la base imponible del IVA para la importación de bienes sujetos al Régimen de Turismo será la establecida en el artículo 4° del Decreto N° 1931/2019 y sus modificaciones”, reza la norma.

Cabe recordar que este último decreto establecía un régimen específico de liquidación de tributos internos en la importación de determinados bienes para su comercialización a personas físicas no domiciliadas en el país, actividad más conocida como comercio de frontera.

Por otro lado, mediante Decreto N° 8896, de la misma fecha, desde el Poder Ejecutivo decidieron extender hasta el próximo 31 de marzo el plazo de vigencia del Decreto N° 8676/2023, por el cual se modifica temporalmente la base imponible del ISC. Es decir, que se mantiene por este mes la tasa del 0,5% del ISC para el gasoil y el diesel tipo III.

El decreto del Ejecutivo argumenta que la decisión se tomó ante la inestabilidad del precio internacional del petróleo. 

“El Gas Oil/Diésel Tipo III es el combustible de mayor impacto en la economía, ya que es el que se utiliza para el transporte de carga y para el transporte de personas, y la persistencia de la coyuntura económica generada por la inestabilidad del precio del petróleo exige a mantener las medidas fiscales excepcionales direccionadas a alivianar las cargas tributarias de los contribuyentes al momento de la importación y compra del mencionado combustible”, reza el documento.

Te puede interesar

Empresa brasileña de confecciones invertirá USD 5 millones para expandir su presencia en Paraguay

La firma brasileña MC Confecciones planea construir un polo industrial en Minga Guazú. El proyecto, previsto para finales de 2025, creará más de 5.000 empleos locales.

La mencionada empresa, que opera en Paraguay desde 2020 bajo el régimen de maquila, ya ha invertido USD 5 millones y generado más de 453 empleos. En 2023, sus exportaciones superaron los USD 7.500.000.