fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de abril de 2025

Startups toman presencia en la Expo Paraguay-Brasil con un espacio exclusivo

Con el objetivo de que los emprendedores puedan hacer negocios con los más de 2.000 asistentes del evento, esta nueva edición de la Expo Paraguay-Brasil habilitará un área exclusiva para una docena de empresas emergentes seleccionadas. La exposición tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

El próximo 21 y 22 de septiembre se desarrollará la decimocuarta edición de la Expo Paraguay-Brasil 2023, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema «Generando oportunidades de negocios en un entorno sustentable».

En esta ocasión, las  startups contarán con un espacio exclusivo, teniendo en cuenta su alta implicancia en la economía en general y al ser un rubro emergente dentro del mercado global y local, por lo que su presencia en este tipo de eventos es de suma importancia.

Desde la organización del evento indicaron que se prevé la selección y participación de 12 startups. Asimismo, comentaron que el área exclusiva persigue el objetivo de que los emprendedores puedan hacer networking con los más de 2.000 asistentes esperados al evento, especialmente empresarios, inversores, funcionarios y público en general. 

Además, estas tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios más innovadores, pudiendo ganar visibilidad dentro del mercado y generando más oportunidades de negocios.

Igualmente, durante el segundo día de exposición, las startups subirán al escenario principal para presentar su pitch y dar a conocer su solución. Un destacado jurado seleccionará y reconocerá a dos de las startups que sobresalgan.

Joaquín Iezzi, co-founder de ASUValley, sostuvo que estas microempresas desempeñan un papel fundamental en el panorama empresarial de la región, ya que dichos negocios representan un motor de innovación constante, impulsando la economía hacia nuevas fronteras de desarrollo tecnológico y económico. 

“A través de su agilidad, creatividad y capacidad para abordar problemas no resueltos, las startups están redefiniendo industrias enteras y generando empleo en una región que busca constantemente nuevas oportunidades de crecimiento”, explicó Iezzi.

Por otra parte, ASUValley Paraguay seleccionará a aquellas startups de base tecnológica que ya cuenten con productos y servicios validados y comercializados en el mercado. Igualmente, deberán tener dentro de su plan de escalabilidad los mercados de Brasil y Paraguay.

Según la organización de la Expo, para esta selección se postularon más de 40 startups locales, lo que demuestra la gran evolución del ecosistema paraguayo y el dinamismo que está mostrando el sector. Algunos de los rubros registrados son: fintech, healthtech, agtech, inteligencia artificial (IA), entre otros.

Apuesta

Sobre la presencia de estas empresas emergentes, la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), organizadora de la exposición, indicó que apuesta positivamente al mundo de las startups, entendiendo que son un actor clave en los negocios presentes y futuros.

La inauguración oficial del pabellón de las startups se realizará el día primer día del evento, el jueves 21 de septiembre, a las 15:00. Participarán del acto autoridades nacionales y del extranjero.

Te puede interesar