fbpx
34 °C Asunción, PY
30 de abril de 2025

Tributación emite nuevas directrices para el cálculo de anticipos de impuestos a las empresas

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) estableció nuevas directrices para el cálculo de los anticipos a los cuales se encuentran obligados los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial-Régimen General (IRE RG) e IRE Simple. Regirán a partir del ejercicio fiscal 2023 en adelante.

El Ministerio de Hacienda informó que la nueva disposición de la Administración Tributaria se formula en virtud de lo dispuesto por el art. 24 de la Ley N° 6380/2019, el art. 2° del Decreto N° 2787/2019 y el art. 83 del Anexo al Decreto N° 3182/2019 (texto modificado).

En ese sentido, los contribuyentes del IRE RG e IRE Simple deberán realizar pagos a cuenta del Impuesto del ejercicio en curso tomando como base el promedio del Impuesto a la Renta liquidado en los últimos tres ejercicios fiscales incluido el que se declara, siempre que el monto resultante sea superior a G. 10 millones y la cuota de cada anticipo será equivalente al 25% del resultado de dicho promedio.

Es importante mencionar que, teniendo en cuenta los nuevos lineamientos dispuestos en esta Resolución, se aprobaron las nuevas versiones de los Formularios de Declaración Jurada del IRE RG e IRE Simple (Formulario N° 500 versión 03 y 501 versión 02).

El Formulario N° 500 versión 03 deberá ser utilizado por los contribuyentes del IRE RG a partir del ejercicio fiscal 2022 en adelante por aquellos que cuenten con cierre del ejercicio fiscal al 31 de diciembre, y a partir del ejercicio fiscal 2023 por aquellos contribuyentes con cierre del ejercicio fiscal al 30 de abril o 30 de junio.

En tanto que el Formulario N° 501 Versión 02 deberá ser utilizado para la liquidación del IRE Simple correspondiente al ejercicio fiscal 2022 en adelante. Para obtener más detalles acerca del contenido de la Resolución General N° 123/2022, los interesados pueden visitar la sección Normativas / Resoluciones / 2022, en la web (www.set.gov.py).

Cabe recordar que el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) registró un crecimiento del 30,1% hasta el penúltimo mes del presente año, recaudando un total de G. 7,23 billones, cuando en el mismo lapso del 2021 ingresó G. 5,56 billones. 

De igual forma, al cierre de noviembre, el Impuesto a la Renta Personal (IRP) tuvo un aumento del 25%, recaudando un total de G. 428.936 millones, siendo que en el undécimo mes del 2021 ingresó G. 343.158 millones, informó la SET.

Por su lado, la recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en efectivo + créditos fiscales, correspondiente al mes de noviembre del 2022, superó en el orden del 13,5% de forma positiva al mismo periodo del año 2021.

Te puede interesar

FIX eleva la calificación de Banco Familiar

Primera emisión de bonos cupón cero de largo plazo en la historia del mercado bursátil paraguayo

Se trata de la operación que realizó Banco Familiar en la Bolsa de Valores de Asunción, por un total de G. 58.000 millones, donde una serie de G. 18.000 millones de bonos financieros cupón cero fueron emitidos a 10 años de plazo.

Investor Casa de Bolsa fue el estructurador y colocador de estos bonos, que marcan un nuevo hito en el mercado de capitales local y tienen una forma de negociar diferente a los bonos con cupón.

Los bonos cupón cero tienen la particularidad de que el inversor cobra los intereses recién al vencimiento, por lo que van dirigidos a un tipo de inversor que prefiere la reinversión automática de sus intereses a la misma tasa original del bono.