fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Vicepresidente de Nasdaq participará en debate sobre activos digitales y criptomonedas en Paraguay

Estudiantes de UNA organizan una conferencia que se dictará desde EEUU, con la intención de generar un espacio de discusión acerca de activos digitales y las perspectivas para el futuro para Sudamérica en este campo. Entre los disertantes se destaca Carlos Patiño, vicepresidente Asociado de Tecnología de Mercado de Nasdaq.

El grupo “Espacio Económico”, creado por estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para el análisis y difusión de la economía, ha organizado la conferencia magistral “Activos digitales y criptomonedas: Perspectivas futuras en Sudamérica y el mundo”. La misma estará a cargo de Carlos Patiño, vicepresidente Asociado de Tecnología de Mercado de Nasdaq.

El experto realizará la charla desde Nueva York, por medio de la plataforma Meet, y requerirá una inscripción previa por parte de los interesados. Este evento se llevará a cabo el lunes 14 de junio a las 07:15 pm (hora local) y tendrá una duración aproximada de 90 minutos. 

Carlos Patiño, vicepresidente Asociado de Tecnología de Mercado de Nasdaq, brindará la conferencia magistral “Activos digitales y criptomonedas: Perspectivas futuras en Sudamérica y el mundo”.

Según se destaca en el comunicado oficial de la organización del evento, la conferencia tratará aspectos fundamentales sobre los activos digitales y la importancia en una economía global, además de explicar los avances en materia de mercado y tecnología en Nasdaq y su implicatura en las empresas. 

También se dará una introducción o un repaso sobre las Criptomonedas en particular, ventajas, desventajas y las perspectivas de fluctuación en el mercado, tópico que se viene tornando cada vez más popular en los últimos años y que en la actualidad genera espacios de álgida discusión sobre el futuro. 
Se expedirán certificaciones para los participantes, y las consultas sobre inscripciones se pueden realizar mediante el correo electrónico espacioeconomico.py@gmail.com, o mediante el teléfono 0986 574 457.

Te puede interesar

BCP confirma en 0,2% el estancamiento económico del 2022

El Banco Central del Paraguay, presentó su informe de cuentas nacionales anuales, donde realizó una leve corrección a su estimación de crecimiento económico local del año pasado, que originalmente fue del 0,1%. La producción de agua y electricidad fue mayor a la estimada inicialmente y el sector de la construcción cayó menos de lo que se había medido en el último informe trimestral. Por su parte, el ajuste del gasto público fue menor al medido anteriormente.