A partir de este lunes, los contribuyentes deberán ajustar sus presupuestos ante la entrada en vigor de las nuevas tarifas para el pago del Impuesto de Patente a los Rodados.
Este cambio obedece a la promulgación de la Ley N.º 7447/2025, firmada el pasado 6 de enero por el presidente de la República, Santiago Peña. La normativa modifica el artículo 22 de la Ley N.º 620/1976, que establece el régimen tributario para las municipalidades, ya reformado anteriormente por la Ley N.º 135/1991.
La nueva disposición legal unifica el costo de la habilitación vehicular en todos los municipios del país. En la Ley se estipuló que los costos base serán calculados en función del tipo de vehículo y el año de fabricación.
De acuerdo con el artículo 1.º de la Ley, las municipalidades deberán aplicar obligatoriamente un sistema de cálculo basado en jornales diarios para determinar el costo de la patente vehicular. En este esquema, las tarifas varían según la categoría del vehículo: motos, automóviles, autobuses, camiones y trenes, entre otros.
Por ejemplo, las motocicletas pagarán entre 0,5 y 1 jornal diario, dependiendo de su antigüedad. Para automóviles, las tarifas oscilan entre 2 jornales diarios para los vehículos más antiguos y 6 jornales diarios para los modelos nuevos. Los vehículos de carga, como camiones y tractocamiones, pagarán entre 3 y 7 jornales diarios, mientras que trenes y máquinas de transporte similares tienen un rango de 3 a 8 jornales diarios.
La Ley también establece categorías para clasificar la antigüedad de los vehículos. Los estrenos comprenden aquellos con hasta un año de uso, mientras que los vehículos nuevos abarcan entre 1 y 4 años. Los usados van de 4 a 8 años, y los muy usados, o «súper usados», superan los 8 años.
De acuerdo a la información brindada por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), para motocicletas, el impuesto varía entre G. 53.814 para las muy usadas (más de 8 años) y G. 107.627 para las de estreno (hasta 1 año). Los automóviles, por su parte, tienen costos que van desde G. 215.254 para los más antiguos hasta G. 645.762 para los modelos de estreno.
En el caso de los vehículos de carga, como camiones, tractocamiones y furgones, los montos oscilan entre G. 322.881 para las unidades muy usadas y G. 753.389 para las de estreno. Asimismo, para trenes y maquinaria de transporte similar, el impuesto parte de G. 322.881 y alcanza los G. 861.016, dependiendo de la antigüedad. (Ver imagen)