fbpx
19 °C Asunción, PY
28 de junio de 2024

Pago de intereses de la deuda aumentó un 24,5% al cierre del quinto mes del año

A mayo 2024, el pago de intereses de la deuda pública de Paraguay alcanzó G. 2,676 billones, un aumento del 24,5% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento se debe principalmente al mayor pago de intereses de la deuda de bonos y préstamos de organismos multilaterales, según el MEF.

Al cierre del mes de mayo, el pago de intereses de la deuda pública ascendió a G. 2,676 billones, marcando un incremento del 24,5% respecto al mismo período del año anterior, cuando fue de G. 2,150 billones.

Según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), este aumento en el pago de intereses se debe principalmente al mayor nivel en el pago de intereses de la deuda de bonos y préstamos de organismos multilaterales.

Del total destinado al pago de intereses, G. 2,4 billones correspondieron a intereses por deuda externa, registrando un aumento del 21,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Mientras tanto, los intereses de los pasivos internos alcanzaron G. 237.100 millones, reflejando un incremento del 74,9% respecto al mismo período del año anterior, cuando fue de G. 135.500 millones.

Además, este componente de gasto fue el que experimentó la mayor variación dentro del gasto total del Estado. Según el informe mencionado, otras categorías de gasto mostraron incrementos como las remuneraciones (7,8%), uso de bienes y servicios (21,8%), donaciones (2,4%), prestaciones sociales (3,9%) y otros gastos (10,4%).

Cabe señalar también que en el Presupuesto General de la Nación 2024 se contempla destinar G. 6,5 billones para el pago de intereses de la deuda, un aumento del 24% en comparación con el año anterior, cuando se destinaron G. 5,2 billones.

Durante los primeros cinco meses del año, los desembolsos mensuales en este concepto fueron los siguientes: G. 62.700 millones en enero, G. 524.200 millones en febrero, G. 923.900 millones en marzo, G. 473.100 millones en abril y G. 692.500 millones en mayo, sumando un total de G. 2,676 billones en dicho período.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page