fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Paraguay y Brasil acuerdan la apertura de fronteras para antes del 15 octubre

Ambos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron esa apertura para «cuando se tomen todos los recaudos necesarios en ambas partes y exista plena seguridad en materia de control sanitario, migratorio y ciudadano».

Asunción, 2 oct (EFE).- El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, y el brasileño, Jair Bolsonaro, acordaron una apertura gradual y ordenada de sus puestos fronterizos antes del 15 de octubre, tras casi medio año de un cierre que golpea con fuerza a la actividad comercial de Paraguay.

Ambos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron esa apertura para «cuando se tomen todos los recaudos necesarios en ambas partes y exista plena seguridad en materia de control sanitario, migratorio y ciudadano», según el comunicado de la Presidencia paraguaya.

Abdo Benítez expresó en esa conversación que por la parte paraguaya está todo dispuesto para proceder a ese reinicio del tráfico de frontera, mientras que Bolsonaro manifestó que su país está pendiente de recibir informes técnicos sobre esa habilitación.

La fuente añadió que los dos presidentes tendrían un encuentro en cuanto se produzca la reapertura.

El anuncio se divulga cuando los comerciantes de Ciudad del Este, el motor de la economía fronteriza, dieron un plazo de espera al Gobierno hasta el 12 de octubre para completar esa apertura o volverían a las manifestaciones y movilizaciones.

Ello después de que la semana pasada el Gobierno anunciara un plan piloto de tres semanas para la reapertura del paso fronterizo entre Ciudad del Este y Brasil, que no llegó a producirse.

Tanto en Ciudad del Este como en otros importantes puntos fronterizos como Pedro Juan Caballero se han dado manifestaciones exigiendo la reapertura total de esas fronteras.

Referentes del sector productor de Ciudad del Este señalan que se han perdido unos 80.000 puestos de trabajo a causa del cierre de las fronteras.

Los tres pasos fronterizos más importantes son Ciudad del Este-Foz de Iguazú; Pedro Juan Caballero-Punta Porã y Salto de Guairá-Mondo Novo.

Paraguay registró hasta este jueves un total de 869 muertes por coronavirus y 41.799 positivos.

Te puede interesar

Unión de Gremios de la Producción asegura que el 99,9% de la soja cultivada en 2022, no afectó a zonas con bosques nativos

Basado en los datos del mapa del mapa de cambio de uso de la tierra por cultivos de soja año 2005 – 2022 elaborado por el Infona, el 99,9% de las 2.978.795 hectáreas de soja sembrada en la región oriental en 2022, provienen de áreas no deforestadas desde el periodo que exige la resolución 1.115 de la Unión Europea (UE).
En efecto, unas 2.739 hectáreas de la superficie de soja sembrada en esa campaña agrícola, corresponden a nuevas áreas deforestadas después del 31 de diciembre del 2020.Según informó la Unión de Gremios de la Producción, durante una reunión con agricultores del interior del país.

Anuncian nuevo aumento de precios del combustible diesel, para noviembre

La modificación de los productos refinados, derivados de los hidrocarburos a nivel mundial, se presenta como la principal causa. Referentes del sector que el contrabando de combustible empeore aun más luego de los reajustes. Ricky Escauriza, presidente de Petrochaco, señaló que el diesel tipo III tendría un incremento de G. 300, pasando de costar G. 8.300 a G.8.600, si es que los precios en el mercado internacional siguen en alza.