fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Recaudación tributaria acumula USD 948 millones al cierre de noviembre

Al cierre de noviembre, los ingresos tributarios registraron un incremento del 20% respecto al mismo mes pero del año anterior. Desde la DNIT atribuyen este crecimiento a las mejoras en controles y tecnología tras la fusión entre la SET y Aduanas. La expectativa consiste en superar los USD 1.000 millones.

Los ingresos tributarios del mes de noviembre cerraron con un saldo de 78 millones de dólares más, comparado con el mismo mes del año pasado, lo que representa un aumento del 20,1% de la recaudación, según el último informe de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Con este resultado, el aumento en la recaudación acumulada desde la creación de la DNIT hasta la fecha suma un total de 948,5 millones de dólares.

Este aumento sostenido en las recaudaciones aduaneras y tributarias se da desde la fusión de la Dirección Nacional de Aduanas y la Subsecretaría de Estado de Tributación en la DNIT, institución que ha introducido mejora en los controles y fortalecido la inversión en tecnología.

«Como resultado de la política de formalización, lucha contra el contrabando y dinamización de la economía promovida por el gobierno del presidente Santiago Peña, se registra un aumento sostenido de la recaudación tributaria por la DNIT», afirmó la Vocería de Gobierno al dar las cifras de cierre de noviembre.

Para el cierre de año la DNIT prevé superar los 1.000 millones de dólares de aumento en las recaudaciones, considerando que este último mes se prevé un mayor movimiento comercial y por lo tanto aumento de los ingresos tributarios y aduaneros.

Adicionalmente, la DNIT prevé para fin de año fortalecer los controles  en contra de la evasión y el contrabando, según había anunciado el director general, Oscar Orué.

Te puede interesar

Paraguay suspende negociaciones sobre Itaipú hasta que Brasil aclare caso de espionaje

Después de que el vecino país confirmase una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio 2022 y marzo del 2023, el Gobierno Nacional tomó una serie de medidas para la defensa de la información confidencial del país, entre ellas, la suspensión de todas las negociaciones relacionadas al Anexo C del tratado de Itaipú, hasta que se brinde las aclaraciones correspondientes.