fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de mayo de 2025

Representantes del FMI y el BID destacan a Paraguay como líder en economía verde y desarrollo sostenible

Durante su visita a Paraguay, Kristalina Georgieva, directora del FMI e Ilan Goldfajn, director del BID, destacaron la estabilidad macroeconómica del país y el uso del 100% de fuentes de energía renovable, señalando su potencial como una economía verde. Las autoridades de ambos organismos anunciaron una mayor cooperación para proyectos ambientales y de desarrollo sostenible, incluyendo la recuperación de la cuenca del Lago Ypacaraí.

En el marco de su visita al país para una misión de dos días, Kristalina Georgieva directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el director del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, señalaron que la estabilidad macroeconómica y el uso 100% de fuentes de energía renovables destacan al Paraguay como una economía verde con potencial para el desarrollo.

Georgieva, indicó durante una conferencia de prensa posterior a la audiencia con el presidente de la República Santiago Peña, que “una economía verde es a lo que aspira el mundo y Paraguay lo ha conseguido”, 

Por su parte, el titular del BID destacó por igual el potencial de la producción de energías renovables y la capacidad de exportación de energía eléctrica, que se suman a una política de estabilidad macroeconómica, afianzada en los últimos 25 años, que le permitirá al país crecer y tener mayor productividad.

En ese sentido, Goldfajn subrayó que la misión conjunta con el FMI se da en medio de un momento especial para Latinoamérica y Paraguay. Sobre el punto señaló que América Latina está en un momento de inflexión y que por “primera vez” es vista fuera de la lente de la necesidad.

“El Paraguay verde es parte de la solución, ya que obtiene el 100% de su energía de fuentes renovables y posee el potencial para exportar recursos energéticos, por ejemplo a través del hidrógeno verde”, afirmó el director del BID.

Aprovechó la ocasión además para anunciar que Paraguay será la próxima sede de la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del BID Invest en 2026.

Por otro lado, la directora del FMI, hizo hincapié en que Paraguay está avanzando hacia una economía verde gracias a su capacidad de generación de energía renovable, especialmente por la represa de Itaipú. 

«Esta energía renovable es impresionante. La economía verde es a lo que todo el mundo debe aspirar y Paraguay ya la está logrando», afirmó Georgieva.

En otro momento, elogió el compromiso del país con el multilateralismo y la colaboración con organismos como el BID. Además, valoró las políticas macroeconómicas del país, que fomentan el crecimiento, mantienen baja la inflación y atraen inversión extranjera.

Kristalina Georgieva, titular del FMI también mencionó que Paraguay está construyendo su futuro a través del fortalecimiento institucional y la inversión en capital humano.

COOPERACIÓN 

Con motivo de la visita de ambos titulares al país, se realizó el anuncio de una mayor cooperación entre el FMI y el BID para proyectos ambientales, de desarrollo sostenible y reformas estructurales.

En programas de recuperación ambiental, el BID y el FMI cooperarán en las medidas impulsadas dentro del Acuerdo de Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que brinda fondos para medidas de mitigación del impacto del cambio climático, y dentro del programa BID Clima, al que Paraguay fue el primer país en ser aceptado.

En este último, se trabajará en un primer proyecto por la recuperación de la cuenca del Lago Ypacaraí, para lo que ya se cuentan con los primeros fondos de USD 309 millones y USD 469 millones.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *