fbpx
32 °C Asunción, PY
23 de junio de 2024

Sustentabilidad, inteligencia artificial y nanotecnología: temas destacados en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay

El evento, que reúne a emprendedores de diversos sectores, cuenta con destacados speakers nacionales e internacionales que abordan temas como la sustentabilidad, inteligencia artificial y nanotecnología. Además, incluye paneles sobre las últimas tendencias empresariales, experiencias exitosas y la importancia de la innovación y la tecnología en el crecimiento empresarial.

La Unión Industrial del Paraguay Joven organiza la 17ª edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), el evento más importante del año para emprendedores de todos los sectores. 

Este evento se está desarrollando este sábado 15 de junio desde las 9:00 horas  en el Centro de Eventos del Paseo La Galería ofrece un espacio único para el diálogo y el aprendizaje en temas de emprendedurismo, innovación, industria y tendencias de negocio.

Destacados speakers nacionales e internacionales están compartiendo su visión sobre las últimas tendencias empresariales y experiencias exitosas. La jornada comenzó a las 9:00 con el registro de los participantes y a las 10:15 el primer panel sobre inteligencia artificial con Afara Salomón. 

Luego, Horacio Tobías abordó sobre nanotecnología y la 5ª revolución industrial a las 10:50. Gloria Dos Santos cerrará la mañana con su experiencia empresarial.

En la tarde, Stephanie Dragotto de Paresa presentará el Proyecto Circular Pet, un ejemplo de sustentabilidad empresarial. Giselle Ramírez, fundadora y CEO de Mas Money, discutirá el impacto social y el crecimiento exponencial de la tecnología. 

María Mersán cerrará el evento con consejos para líderes colaborativos, destacando la importancia de los colaboradores en el crecimiento empresarial. El evento culminará con una sesión de networking.

Cabe destacar que en sus 16 años de historia, el FEIP ha realizado 13 ediciones presenciales con más de 7.000 participantes y 3 ediciones en formato de TV. Ha construido una red de conferencistas y referentes nacionales e internacionales, y cuenta con el apoyo de más de 80 aliados, incluyendo organizaciones, empresas, medios de prensa y líderes de opinión. 

Este esfuerzo ha creado un espacio vital para el debate y el networking, donde los emprendedores pueden conectar, adquirir nuevas herramientas y seguir impulsando la economía de Paraguay.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page