La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó su preocupación por la creciente incertidumbre en sectores estratégicos como la construcción y el desarrollo inmobiliario, advirtiendo que la falta de seguridad jurídica afecta el crecimiento económico y la generación de empleo en el país.
A través de un pronunciamiento institucional, el gremio industrial alertó que las inversiones requieren reglas claras y previsibilidad para consolidarse, evitando así un impacto negativo en la infraestructura y el desarrollo.
«En los últimos tiempos, decisiones administrativas y judiciales han generado incertidumbre en sectores clave, lo que afecta la promoción de inversiones y la estabilidad del empleo», señaló la UIP.
Ante este escenario, la entidad instó a las autoridades a tomar medidas concretas para fortalecer la seguridad jurídica en el país, entre ellas:
Garantizar reglas claras, con decisiones transparentes y basadas en criterios técnicos.
Evitar medidas arbitrarias, que generan incertidumbre y desincentivan la inversión.
Proteger la inversión privada y el empleo, fomentando un entorno confiable para el desarrollo económico.
La UIP enfatizó que el sector de la construcción es un motor clave para la economía nacional y que la falta de previsibilidad frena su crecimiento, afectando el bienestar de miles de familias. «Es fundamental fortalecer la seguridad jurídica para que Paraguay siga siendo un destino atractivo para la inversión y el desarrollo», concluyó el comunicado.