fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Ventas en general registraron crecimiento del 11,3% en enero

Al cierre del primer mes del año, las facturaciones de empresas medidas por el estimador de cifras de negocios mostraron un incremento del 11,2%. El resultado estuvo explicado por el buen desempeño de la industria manufacturera, los servicios y el comercio.

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), elaborado por el Banco Central del Paraguay BCP de acuerdo con datos preliminares, registró una variación interanual de 11,3%. Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 9,4%. 

Este indicador viene manteniendo una dinámica favorable desde el año pasado, si bien en los últimos meses del 2023 se vieron resultados fluctuantes demuestra una clara tendencia hacia el alza. 

En lo que respecta al resultado de enero de este año, el BCP explica en su informe que esta variación responde a los desempeños positivos de las ventas de las industrias manufactureras, el comercio y los servicios. En el sector de las manufacturas se observaron dinámicas positivas en todos sus componentes, con excepción de la producción de azúcar. 

Asimismo indica que se destacan los resultados de las ventas de las actividades de aceites, bebidas y tabaco, carne, productos metálicos, metales comunes, molinería y panadería, productos químicos, cueros y calzados y de minerales no metálicos. 

En el comercio, resaltan las variaciones positivas de las ventas de insumos agropecuarios, dispositivos tecnológicos, combustibles, productos para el equipamiento del hogar, productos químico-farmacéuticos y la venta y mantenimiento de vehículos. 

Por último en los servicios se destacan comportamientos favorables en todas sus ramas, siendo los más importantes los incrementos en las ventas de servicios a las empresas, servicios de transporte y servicios a los hogares.

Te puede interesar

Paraguay y Reino Unido refuerzan vínculos y abordan sobre temas ambientales y de sostenibilidad

El jefe de Estado, Santiago Peña, acompañado del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión ayer, martes, con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron.

En la ocasión conversaron sobre temas vinculados con el medio ambiente, las relaciones entre Reino Unido y Mercosur, el escenario regional y la necesidad de seguir escalando el comercio internacional.