fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de abril de 2025

Wall Street: Empresas de tecnología se recuperan y acciones estadounidenses cierran al alza

Las mayores empresas tecnológicas sufrieron una ola de ventas que afectó el mercado bursátil en Wall Street, a pesar de las ganancias en sectores beneficiados por posibles recortes de tasas de la Reserva Federal. El S&P 500 cayó un 0,5%. Los bonos del tesoro a 10 años registraron caídas.

De acuerdo a Bloomberg, una nueva ola de ventas en las empresas tecnológicas más grandes del mundo pesó mucho en el mercado bursátil en los últimos minutos de las operaciones en Wall Street, a pesar de las ganancias en áreas que tenderían a beneficiarse de los recortes de tasas de la Reserva Federal .

Unas 300 empresas del S&P 500 avanzaron, pero el índice en sí cayó. Si bien los grupos económicamente sensibles, como las acciones energéticas , industriales y financieras , subieron, el sector más influyente del índice de referencia de acciones de Estados Unidos se vio afectado. La cohorte de megacapitalizaciones tecnológicas que ha liderado el mercado alcista siguió teniendo un rendimiento muy inferior al de las empresas más pequeñas , que han subido casi un 10% en julio.

Los principales índices bursátiles cerraron de la siguiente manera: El S&P 500 cayó un 0,5%, el Nasdaq 100 retrocedió  1,1%, el  Dow Jones subió un 0,2%, mientras que el MSCI World cayó 0,8%.

En lo que respecta a los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 años, el americano cayó tres puntos básicos hasta el 4,25%, el de los bonos alemanes años retrocedió tres puntos básicos hasta el 2,42%, mientras que el de bonos británicos años descendió tres puntos básicos hasta el 4,13%.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Buen desempeño de las inversiones y el consumo, en el 2022

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que aumentó el consumo total en 3,4% en el primer trimestre de este año, con relación al mismo periodo del año anterior. En el caso de las inversiones, estas aumentaron en 10,4% con respecto al 2021. La Banca Matriz espera un buen segundo semestre que permita alcanzar un crecimiento de 0,2% en el PIB

Morosidad en financieras llega a 7% al cierre de junio

Según datos del BCP, al cierre del primer semestre los préstamos vencidos en las financieras se ubican en 7,07% registrando un aumento de 2,58 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo pero del 2023. Esto, a pesar de las salidas de ueno y Finexpar que tenían una participación importante en la cartera morosa.