fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Wall Street: La bolsa de Estados Unidos cierra la jornada en alza

El S&P 500 frenó una caída de dos días impulsada principalmente por la sobrecompra, repuntando con un 1,3% en la fecha. El Nasdaq 100, de fuerte componente tecnológico, incrementó un 2,1%. Por su parte, los índices Dow Jones y el MSCI World subieron un 0,8% y 0,9%, respectivamente.

Los operadores de bolsa se preparon para que Jerome Powell suba el tono en su lucha contra la inflación después del robusto reporte de empleo del viernes, pero resultó ser un lenguaje muy parecido al de la semana pasada por lo que el mercado suspiró de alivio y terminó al alza, según informó Bloomberg.

Además, Powell básicamente destacó que la desinflación ha comenzado, le queda un largo camino por recorrer y es probable que suban aún más las tasas si el mercado laboral se sigue mantiendo muy robusto.

En este contexto, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años avanzó tres puntos básicos quedando en el 3,67%. Igualmente, el rendimiento de los bonos alemanes y británicos subieron cinco y siete puntos básicos, hasta el 2,35% y 3,32%, respectivamente.

Te puede interesar

Panorama 2022: Menor déficit fiscal, retroceso de la inflación y continuidad del crecimiento

El grupo Basanomics actualizó sus proyecciones y espera que el presente año cierre con un déficit fiscal de 3,5% del PIB, mientras que para el año que viene estima un saldo negativo de 2,5%

El crecimiento económico continuaría a un ritmo de 4% en el 2022, tras una expansión de 5% en el 2021; y la inflación retrocedería de 7,4% a 4,5%. Para el dólar se pronostica una suba a G. 7.200, tras ubicarse en G. 6.850