fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

Wall Street: Las acciones estadounidense suben, mientras el petróleo cae

El S&P 500 subió un 1,4%, al igual que el Nasdaq 100 aumentó un 2,2%. Así también, el índice Dow Jones incrementó un 1% y el índice MSCI World avanzó un 0,8%. En este contexto el petróleo registró una caída del 3%, según informó el portal internacional Bloomberg.

El S&P 500 avanzó, recuperando las pérdidas del miércoles, ya que los 11 principales grupos industriales subieron. El Nasdaq 100, de gran peso en el sector tecnológico, fue el que más subió entre los principales índices de referencia, subiendo un 2,2%.
El petróleo cayó un 3% en Nueva York, mientras que el Bitcoin subió a un máximo de tres semanas.

En este contexto, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano avanzaron 7 puntos básicos hasta el 2.36%. Igualmente, los bonos alemán avanzaron 7 puntos básicos hasta el 0.53%
Mientras que el rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanzó 2 puntos básicos, hasta el 1,65%.

Te puede interesar

Wall Street se recupera con fuerza impulsado por el sector tecnológico y señales de flexibilización comercial

Los mercados bursátiles registraron fuertes alzas tras compras en el sector tecnológico y expectativas de políticas comerciales más flexibles en EE.UU. Tesla lideró las ganancias con un 12%, mientras que el S&P 500 avanzó 1,8% y el Nasdaq 100 un 2,2%. En contraste, los bonos y el oro cayeron, y el dólar mostró volatilidad. En el mercado de renta fija, los bonos estadounidenses a 10 años subieron a 4,33%.

Macro vs. Micro: Analizar los efectos de la pandemia en la calle y en las estadísticas, para aprender la lección

Paraguay logró ser el país con la menor caída de su PIB en el primer año de pandemia y transita el camino de la recuperación desde los distintos sectores. Sin embargo, indicadores sociales como el empleo y la educación muestran un preocupante deterioro.

Los economistas César Barreto, Carlos Fernández y Carlos Carvallo analizan estos temas en el panel “Lecciones aprendidas para el crecimiento económico post COVID-19”, en el encuentro de apertura del MD Week.