De acuerdo a Bloomberg, Wall Street comenzó la semana con una nota cautelosa, y los operadores se posicionaron para recibir datos clave de inflación que ayudarán a dar forma a las perspectivas de la política de la Reserva Federal y los mercados financieros globales.
Las acciones , los bonos y el dólar registraron pequeños movimientos apenas unos días antes del índice clave de precios al consumidor . Se prevé que el indicador muestre moderación, aunque seguirá siendo demasiado alto para justificar recortes de tipos. El lunes, una encuesta del Banco Federal de Nueva York destacó un aumento en las expectativas de inflación.
Algunas mesas de negociación destacadas advierten que los inversores deberían prepararse para una posible ruptura en la calma que se ha apoderado de las acciones. El mercado de opciones apuesta a que el S&P 500 se moverá un 1% en cualquier dirección después del IPC del miércoles, según Andrew Tyler de JPMorgan Chase & Co.
En lo que respecta a las acciones, el S&P 500 no registró variaciones, el Nasdaq 100 subió un 0,2%, el Dow Jones cayó un 0,2%, mientras que el MSCI World apenas cambió.
En cuanto al rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años, el americano bajó un punto básico hasta el 4,48%, el de Alemania varió y se ubicó en 2,51%, mientras que el británico a 10 años apenas cambió y alcanzó 4,17%.