fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Wall Street: S&P 500 y Nasdaq repuntan al cierre de la semana

Los mercados cerraron una semana de alta volatilidad, con el S&P 500 cayendo más del 1% antes de recuperarse tras los comentarios de Jerome Powell sobre la economía. El Nasdaq 100 salió brevemente de una corrección técnica, mientras que los bonos del Tesoro borraron sus ganancias y el dólar sufrió su peor semana desde 2022. A nivel técnico, el S&P 500 tocó su promedio móvil de 200 días, un nivel clave para posibles repuntes. En tanto, los rendimientos de los bonos estadounidenses subieron.

Según Bloomberg, los mercados financieros cerraron una semana marcada por una fuerte volatilidad, con las acciones fluctuando mientras los inversionistas intentaban interpretar una avalancha de titulares sobre la economía, los aranceles y la geopolítica.

El S&P 500, que llegó a caer más del 1% en medio de una ola de ventas, logró recuperarse tras comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien señaló que la economía sigue sólida, aunque reiteró que no hay prisa por recortar las tasas de interés. El Nasdaq 100 repuntó tras haber entrado brevemente en territorio de corrección técnica, mientras que los bonos del Tesoro borraron sus ganancias y el dólar se encaminó a su peor semana desde noviembre de 2022.

El fuerte impacto de los aranceles llevó al S&P 500 a tocar su promedio móvil de 200 días, un nivel técnico clave. La última vez que esto ocurrió, el índice revirtió pérdidas en cuestión de días, aunque la volatilidad actual podría dificultar cualquier señal clara de recuperación.

En cuanto a los principales índices, el S&P 500 avanzó un 0,2%, el Nasdaq 100 subió un 0,2% y el Dow Jones ganó un 0,3%, mientras que el MSCI World registró pocos cambios.

Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó cuatro puntos básicos hasta el 4,31%. En Europa, el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años se mantuvo sin cambios en 2,84%, mientras que el de los bonos británicos cayó dos puntos básicos, ubicándose en 4,64%.

Te puede interesar