fbpx
34 °C Asunción, PY
30 de abril de 2025

Wall Street: Acciones norteamericanas y rendimientos de bonos del tesoro caen al cierre de la jornada

Los operadores de Wall Street provocaron una caída en las acciones y un aumento en los bonos tras datos económicos que indicaron una desaceleración. Un informe mostró que el crecimiento de EE.UU. se ralentizó, con disminuciones en el gasto y la inflación, sugiriendo que la FED podría recortar las tasas de interés este año.

Los principales índices bursátiles cerraron a la baja al igual que los rendimientos de bonos del tesoro a 10 años.

Implementan protocolo de intervención conjunta para proteger bosques nativos

El INFONA lidera la creación del protocolo de intervención conjunta que busca asegurar una gestión sostenible y transparente en el sector forestal, mediante la detección y verificación de cambios ilegales en el uso de la tierra en bosques nativos.
Por otro lado, la implementación del sistema de alertas tempranas de deforestación, permitirá detectar y reportar cambios en el uso de la tierra, apoyando la toma de decisiones informadas y combatiendo la corrupción ambiental.

Innovación Financiera: Usuarios de Personal Pay podrán pagar con QR en más de 70.000 comercios de la red Bancard

Desde ahora los usuarios de Personal Pay podrán comprar con QR en más de 70.000 comercios de la red Bancard, sin necesidad de extraer efectivo. La alianza entre Personal y Bancard busca potenciar la inclusión financiera a través de billeteras electrónicas y sistemas de pago digital.

Según informaron, más de 600.000 usuarios se beneficiarán de esta nueva opción, especialmente en zonas del interior del país.

Avanza modificación a la Ley de producción y transporte independiente de energía eléctrica

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que amplía y modifica varios artículos de la Ley N° 3.009/2006 ‘De la producción y transporte independiente de energía eléctrica (PTIEE).

El senador Luis Pettengill explicó que las modificaciones facilitarán la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas de hasta 50 megavatios y permitirán la venta de energía a mercados de exportación si la ANDE no la necesita.

Firman convenio para facilitar proceso de exportación para mipymes

El Viceministerio de Mipymes del MIC y la empresa DHL Express han firmado un convenio interinstitucional para apoyar mutuamente la ejecución del Programa Pymexporta.

El objetivo consiste en promover la internacionalización y facilitar el proceso de exportación para las Mipymes del país.El convenio abrirá nuevas oportunidades de negocios en el ámbito internacional para las Mipymes paraguayas.

También incluye capacitación para las mipymes exportadoras registradas o vinculadas al MIC en temas como comercio exterior, aduanas, transporte internacional, logística, entre otros.

Paraguay mantiene su potencial para posicionarse como gran productor mundial de biocombustibles

En su boletín mensual, la CAPPRO subraya el potencial de los biocombustibles para impulsar el desarrollo económico de Paraguay, señalando que este sector podría satisfacer la demanda interna de energía y convertirse en un importante producto de exportación.

Aunque se avanzó con el aumento del porcentaje de mezcla obligatorio del biodiesel, el citado gremio advierte que es crucial procesar las oleaginosas para garantizar el suministro necesario a las industrias de biocombustibles y atraer nuevas inversiones.

Paraguay traspasará en julio la Presidencia Pro Tempore del Mercosur a Uruguay

En el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Presidentes del Mercosur, previstas para julio próximo en Asunción, informaron que Paraguay traspasará la Presidencia Pro Tempore a Uruguay.

En la oportunidad dieron continuidad a temas como la agenda económica-comercial del bloque, relacionamiento externo, temas institucionales, entre otros.

Impuesto a la Renta Personal (IRP)

El IRP con tasas del 8%, 9% y 10% para servicios personales y del 8% para rentas del capital. El vencimiento es anual, en marzo, bajo las obligaciones 715 (para servicios personales) y 716 (para rentas del capital).

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El IVA grava las enajenaciones de bienes, prestaciones de servicios y la importación de bienes en territorio nacional. Con tasas del 5% y 10%, este impuesto se vence mensualmente bajo la obligación 211-IVA GENERAL.

Deuda de los hogares se expande y representa el 9,5% del PIB

Según los datos del último informe de estabilidad financiera del BCP, la deuda de los hogares, que incluye préstamos para vivienda y consumo, registró un aumento del 16,1% en comparación con marzo del año anterior.

En consonancia con esta expansión, la morosidad también ha incrementado, especialmente en los créditos destinados a la vivienda.