fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de abril de 2025

Nacionales

BCP advierte sobre entidad financiera no autorizada y publicidad engañosa

La banca matriz alertó respecto a la firma “Financiera de Ahorro y Aval SA”, que no cuenta con autorización para operar como entidad financiera en Paraguay. Esta supuesta institución financiera se encontraba vinculada a publicidad engañosa mediante la página web https://bancocentraldeparaguay.site/ que no guarda ninguna relación con el BCP.

DNIT reporta recaudación de más de USD 300 millones en marzo

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recaudó impuestos por un total de G. 3.119.719 millones (390 millones de USD), en el tercer mes del año, representando un crecimiento del 9,5% en comparación al mismo mes del año 2024. El mayor incremento se dió en los impuestos aduaneros.

“La colaboración entre el sector naviero y el siderúrgico es fundamental para el desarrollo económico de Paraguay”

La industria del acero mostró un crecimiento significativo en 2024, impulsado por inversiones en infraestructura y producción. Rodrigo Schussmuller, presidente de la Capac, sostuvo que el sector requiere de una mayor coordinación con el sector naviero, ya que la construcción de barcazas y el fortalecimiento del transporte fluvial son clave para garantizar el abastecimiento y potenciar la competitividad del país en la región.

Wall Street se desploma tras anuncio de aplicación de aranceles de Trump A medida que se intensifica la rebelión de Wall Street contra la guerra arancelaria de Donald Trump , los operadores se apresuran a buscar refugios de renta fija . Según los datos, se perdieron aproximadamente 2 billones de dólares del S&P 500, con una caída del 4% en el indicador.

Wall Street cae tras anuncio de aranceles de Trump y crecen temores de guerra comercial

Las acciones cayeron tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la implementación de nuevos aranceles, avivando el temor a una guerra comercial. El S&P 500 borró sus ganancias y el Dow Jones retrocedió un 0,6%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años bajaron cinco puntos básicos hasta el 4,15%, reflejando un aumento en las expectativas de flexibilización por parte de la FED.

AFD colocó USD 47,9 millones hasta febrero, con casi la mitad destinada a viviendas

Con USD 47,9 millones en préstamos aprobados hasta febrero, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) impulsó el acceso al financiamiento, con el sector de viviendas como principal beneficiario, seguido por el empresarial y de servicios. Entre las entidades, el Banco Itaú lidera en cantidad de créditos aprobados con garantía de banca de segundo piso.

BCP prevé menor demanda y caída de precios en petróleo y commodities agrícolas

En su informe detallado, el Comité de Política Monetaria explicó que la decisión de mantener la TPM en 6% responde, en parte, a las proyecciones de precios de los commodities internacionales. El petróleo cayó 3% y los principales productos agrícolas hasta un 5% en lo que va del año. Asimismo se espera una menor demanda y mayor oferta de estos insumos a lo largo del año.

Paraguay suspende negociaciones sobre Itaipú hasta que Brasil aclare caso de espionaje

Después de que el vecino país confirmase una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio 2022 y marzo del 2023, el Gobierno Nacional tomó una serie de medidas para la defensa de la información confidencial del país, entre ellas, la suspensión de todas las negociaciones relacionadas al Anexo C del tratado de Itaipú, hasta que se brinde las aclaraciones correspondientes.

Bolsa de valores: Volumen negociado alcanza USD 1.560 millones al cierre del primer trimestre

De enero hasta marzo, el volumen de negociación ya superó nuevamente los USD 1.500 millones, representando un incremento del 41.13% en relación al mismo mes pero del año pasado. El 57% de las operaciones se realizó en moneda nacional.

Mayor morosidad en tarjetas de crédito se concentra en líneas de menores montos

Según datos del BCP, el mayor nivel de morosidad en tarjetas de crédito se observa en aquellas de menor monto. Las de menores a G. 3 millones poseen una tasa de impagos de 7,1%, mientras que los segmentos más elevados se ubican apenas por arriba del 2%.

Banco Mundial planifica invertir USD 2.000 millones en Paraguay

El financiamiento se enfocará en infraestructura vial y energética, además de apoyar a pequeños agricultores y pymes. También se estudia la posibilidad de movilizar fondos en guaraníes a través de la IFC para facilitar el crédito al sector privado, anunció, en una conferencia de prensa, el presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga.