fbpx
34 °C Asunción, PY
9 de mayo de 2025

Nacionales

Bolsa de Asunción movió hoy USD 20,9 millones

Este miércoles, unos G. 152.880 millones se operaron en el mercado bursátil local, monto que representó una variación de 9,2% con relación al mismo día pero de la semana pasada.

Planta de Tratamiento de Horqueta y Costanera Sur registran avances de más del 90%

La cartera de Obras detalló que la planta de tratamiento de aguas residuales en Concepción va llegando a su etapa final de construcción, con un 95% de avance general. Además, la Costanera Sur de Asunción está cada día más cerca de su puesta al servicio de todos los ciudadanos.

El ministerio también informó sobre la rehabilitación de caminos vecinales en Misiones y Ñeembucú, y la recuperación de vías no pavimentadas en cuatro departamentos.

AFD ofrece tasas de interés de 7,25% en guaraníes y 5,95% en dólares para financiar proyectos forestales

En un esfuerzo por impulsar la actividad forestal en Paraguay, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) impulsa el financiamiento destinado a personas físicas o jurídicas residentes en el país que presenten proyectos forestales viables.

El objetivo principal de esta iniciativa es respaldar el desarrollo de proyectos que abarquen desde la reforestación hasta la creación de bosques comerciales y silvopastoriles.

Transporte público: Renovarán flotas y reportan acatamiento de carril único por parte de conductores de buses

El MOPC informó sobre las sanciones a conductores particulares que no respetan los lineamientos del carril único. En enero se han contabilizado 72 multas.

También comentaron que la implementación del carril único en la exTranschaco ha resultado en una mejora notable en el desplazamiento de los buses, beneficiando a los pasajeros con una reducción de 14 km/h en el tiempo de viaje, según informes del Viceministerio de Transporte.

Siguiendo en el ámbito del transporte público, el MOPC dio a conocer la renovación de la flota con la adquisición de buses 0km, a través de una fuerte inversión del sector privado, y una nueva línea opera desde mañana entre Asunción y Mariano Roque Alonso.

UE socializa términos de implementación de ley de deforestación cero para importación de productos

En una convocatoria a la prensa local, representantes de la Unión Europea desestimaron la existencia de imposiciones en la comercialización de materia prima con países del viejo continente. Sin embargo, comentaron que los países del Mercosur deberán cumplir con ciertas reglamentaciones, entre ellas, el reglamento 1.115.

En este sentido, manifestaron una posición tajante con relación a un requisito que consiste en que la producción de materia prima que se va comercializar provenga de tierras no deforestadas. La medida aplicaría para todos los productos por igual, sean agrícolas o ganaderos.

Asimismo, indican que la reglamentación 1.115 sigue en proceso de adaptación y se aplicará desde el año 2025, haya o no un acuerdo con el Mercosur.

Proyectan un parque industrial para Itapúa, en predio de Petropar y con foco en la inversión extranjera

Desde el Ministerio de Industria, en conjunto con la Gobernación de Itapúa, están analizando la creación del recinto y su impacto en el desarrollo de la zona. Con esto, según explicaron, se pretende aprovechar el potencial de inversión tanto nacional como extranjero en el citado departamento. El gobernador del séptimo departamento del país, Javier Pereira, manifestó que el proyecto busca satisfacer la creciente demanda de infraestructura industrial en la zona, conocida por su diversidad productiva y aumento en el consumo de maquinarias, herramientas y tecnologías.

Ministerio de Economía reglamenta excepciones para percibir doble remuneración en el sector público

El Viceministerio de Capital Humano emitió una Resolución mediante la cual establece un protocolo de solicitud de inclusión en la tabla de excepción a la doble remuneración de los funcionarios permanentes y contratados del sector público.

El protocolo rige para el personal de blanco, docentes, contratados temporariamente por los organismos y entidades del Estado, y también para aquellos exfuncionarios con jubilación completa o parcial de la función pública.

Enero se despide con varias emisiones de bonos en el mercado bursátil local

Ayer, martes 30, la BVA registró cuatro de las ocho nuevas ofertas de títulos del primer mes del 2024, mientras que el lunes y hoy miércoles se anotaron dos más. Son variados los sectores de los que provienen estas empresas emisoras, y con bonos tanto en dólares como en guaraníes.

Bolsa de Asunción movió este martes unos USD 27 millones

Al cierre de este martes, unos G.198.421 millones se operaron en el mercado bursátil. Este monto representó una variación interanual negativa de 1,54% con relación al mismo día pero de la semana pasada.

MEF reconoce el esfuerzo tributario que implicará fondear varios programas del FONACIDE

Respecto al “arancel cero” para los estudiantes de la Universidad Nacional, se procederá a reemplazar con recursos del Tesoro las partidas asignadas actualmente en el presupuesto proveniente del FONACIDE. Lo mismo pasará con los Fondos de Salud.

Desde el Ministerio de Economía también informaron que los proyectos financiados con el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) cuentan con recursos comprometidos para asegurar su culminación, en el 2027, y luego se analizará su continuidad.