Reporte de operaciones sospechosas aumentó casi 50% en el 2023
El organismo encargado de la prevención del lavado de dinero en el país, SEPRELAD, reportó al cierre del 2023 que existieron un total de 17.467 reportes de operaciones sospechosas, por un valor de USD 1.406 millones, lo que arrojó un crecimiento del 47,9% con relación al 2022. La mayor participación en los reportes la tuvieron los bancos, en un 83%, y las financieras figuran en un 7%. Los posibles delitos encontrados fueron la corrupción, el contrabando y el narcotráfico.
Paro en aeropuertos de Argentina afecta a vuelos de tres aerolíneas que operan en Paraguay
Las aerolíneas JetSmart, Paranair y Aerolíneas Argentinas han cancelado sus vuelos previstos para este miércoles 24 de enero. La DINAC insta a los pasajeros a verificar con sus respectivas aerolíneas las opciones para reprogramar sus viajes y adquirir información adicional.
A su vez, la SENATUR informa a la ciudadanía sobre empresas que están ofreciendo paquetes turísticos a través de las redes sociales y que no están autorizadas a operar en el sector turístico.
Por otra parte, nuestro país mostrará toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024). En la oportunidad, Asunción será declarada “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el ámbito de las Misiones Jesuíticas”.
Incoop observa indicios de recuperación en el sector, tras la sequía y la pandemia
Con excedentes consolidados por G. 700.000 millones al tercer trimestre del 2023 y la expansión de las carteras de créditos y ahorros, el sistema cooperativista de nuestro país ya se encuentra en proceso de recuperación luego del covid y la sequía del año pasado, según indicó Blas Cristaldo, presidente del Incoop.
Bolsa de Asunción movió USD 27 millones hoy
Unos G. 201.523 millones se operaron hoy en el mercado bursátil local, un 92% más que el martes pasado. El segmento de renta variable generó transacciones por valor de G. 50 millones en la jornada.
Chaco: inician proceso para recuperar lotes y destacan impacto que tendrá la Ruta de la Leche
Por incumplimiento con el pago de las cuotas, el INDERT busca recuperar 26 lotes en el Chaco. El monto total de lo adeudado por los adjudicatarios asciende a la suma de G. 23.000 millones.
Por otra parte, el MOPC asegura que las obras de la Ruta de la Leche impulsarán la productividad del Chaco paraguayo, ya que mejorarán la calidad del traslado y contribuirán a reducir los costos de operación del transporte, al tiempo de optimizar los tiempos promedio de viaje.
Pagos digitales en los estadios y reconocimiento facial anti vandalismo, en busca de más seguridad en el deporte
La APF y el Ministerio del Interior anunciaron un trabajo en conjunto para fortalecer las medidas en los estadios y garantizar un entorno seguro para los aficionados. Se impulsará la implementación de una base de datos, sumado al reconocimiento facial, que a su vez contempla la aplicación de sanciones individuales ante cualquier hecho vandálico.
Por otra parte, ueno bank y el club Olimpia han sellado un acuerdo comercial por cuatro años y una de las acciones será facilitar pagos a través de las herramientas digitales para comprar alimentos y bebidas desde las gradas del estadio sin la necesidad de manejar efectivo, entre otras funcionalidades que reforzarán la seguridad en cada evento.
Industria naval: Se inauguró dique flotante de USD 4 millones en inversión
El dique flotante «Agustín de la Guardia» del astillero “La Barca del Pescador” fue inaugurado oficialmente este martes, en la ciudad de Villeta. En la ocasión, el presidente Santiago Peña alentó a los empresarios a que se animen a emprender, porque van a tener un gobierno que les va a apoyar.
Medidas extraordinarias: Se cancelan deudas atrasadas con proveedores de Salud, con pago de USD 68 millones
El MEF informó que el desembolso proviene de los bonos locales emitidos en diciembre del año pasado y que los pagos pendientes con otros sectores serán cancelados con la colocación de bonos en el mercado internacional, a más tardar el último día hábil del mes de febrero.
El Legislativo pedirá intervención de la Caja Municipal, por mora generalizada y alta deuda
En el orden del día de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, prevista para este miércoles, se tratará un proyecto de Declaración que inste al Ejecutivo a decretar la intervención de la Caja Municipal.
Esta instancia legislativa también convocará al Senado para tratar el pedido de desafuero del senador Hernán Rivas, imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
Figuran, además, proyectos de pedidos de informes y otras iniciativas de declaración.
El maní paraguayo se recuperó en el 2023 y llegó a mercados de Europa y Sudáfrica
El rubro del maní registró un importante salto en exportaciones, por sobre los niveles obtenidos en años anteriores, al superar las 13.000 toneladas y generar ingresos por unos USD 19 millones.