fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de mayo de 2025

Nacionales

Casi la mitad de las mipymes no tienen cuenta bancaria y 300 gráficas están expuestas al impacto de la facturación electrónica

El MIC informó que el 47% de las mipymes del país no tiene una cuenta bancaria, por lo que buscan el acceso de 150.000 de estas firmas al sistema financiero formal.

Mientras tanto, con el gremio de industrias gráficas se estudia el impacto de la implementación de la facturación electrónica por parte de la DNIT, ya que unas 300 micro, pequeñas y medianas empresas forman parte del sector y serían afectadas por la medida.

Multas de hasta G. 2 millones por no respetar carril de buses y suspensión de comercios que no emiten factura

Desde el lunes, el Viceministerio de Transporte aplicará una multa de 20 jornales mínimos (G. 2.061.820) a las empresas cuyos buses no circulen por el carril exclusivo dispuesto en la ex Transchaco.

En el caso de conductores de vehículos particulares, la sanción será de 10 jornales mínimos (G. 1.030.910) por parte de la Patrulla Caminera, en caso de invadir esta vía.

Por su parte, la DNIT suspendió temporalmente las actividades comerciales de 4 establecimientos, situados en Encarnación y San Ignacio, por la no expedición de comprobantes legales. Se trata de un bar, dos casinos y un hotel, pertenecientes a un mismo contribuyente.

Designan a Ulises Villanueva como CEO de Basa Capital

Esta decisión refleja el compromiso continuo de Basa Capital en impulsar el desarrollo financiero en Paraguay a través de tecnología, información y conocimiento, aseguraron desde la empresa.

“El Mercado de Capitales es fundamental para un país en constante crecimiento y la diversificación de alternativas de fondeo es clave para seguir impulsando el desarrollo de los diferentes proyectos, en todas las industrias”, enfatizó Villanueva.

Autoridades y gremios debaten respecto a un sistema impositivo enfocado al sector agropecuario

La Comisión Permanente del Congreso llevó adelante una reunión a fin de analizar las condiciones actuales del mercado de la soja en Paraguay. El ministro de Economía, Carlos Fernandez Valdovinos enfatizó en la importancia de un debate puntilloso, objetivo y cuidadoso, considerando que la suba o disminución de impuestos a un sector específico puede conllevar al perjuicio de otros sectores.

Agentes económicos esperan política monetaria todavía más permisiva para el 2024

Los encuestados estiman que la banca matriz seguirá recortando 25 puntos básicos la tasa de política monetaria tanto en este mes como en febrero. Para el cierre del 2024, esperan que la referencia se sitúe en 5,50%, mientras que en la encuesta anterior opinaban que terminaría en 6.00%.

Gobierno anuncia que Paraguay será sede de la 54° Asamblea General de la OEA

La citada Asamblea se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en Asunción. Nuestro país trabajará con la membresía de la OEA a los efectos de determinar los temas principales del debate que se abordarán en la ocasión.

Buscan generar condiciones para que Mipymes tengan acceso al mercado bursátil

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, se reunió con el titular de la Bolsa de Valores, Eduardo Borgognon a fin de estudiar la inclusión de las pequeñas empresas en el sector bursátil. Según el MIC, se busca desarrollar una plataforma que permita cambiar cheques, facturas y pagarés en el mercado de valores.

Inauguran industria que fabricará cables de media tensión y redes de datos con tecnología de punta

Dipro S.A. tiene una capacidad de producción anual de 12 millones de metros de conductores de media tensión de aluminio y 36 millones de metros de cables de redes. La inversión realizada fue de USD 10 millones.

En el acto de inauguración, el presidente Santiago Peña, sostuvo que no hay mejor política social en un país que la generación de empleos, y que no hay mejor programa social que apoyar al empresario que aprender.

Con nueva perforación en el Chaco, gobierno apunta a encontrar yacimientos de petróleo o gas

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, afirmó que con los trabajos de perforación realizados por la empresa President Energy Py S. A en el Departamento de Boquerón, se apunta a encontrar petróleo, aunque tampoco se descarta la posibilidad de hallar gas natural.

El subsecretario comentó que en el Paraguay se tienen 54 pozos, tanto en la región Oriental como Occidental, en el 60% de los pozos que se han hecho hasta el momento mostraron indicios de hidrocarburos.

Ejecutivo transfiere pensión para adultos mayores a Desarrollo Social y jubilados del IPS recibirán ajuste del 3,7%

Según el Gobierno, este es un importante paso para aumentar la eficiencia en la elaboración, ejecución y transparencia de los programas de seguridad social. El programa era administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Por otra parte, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este mes los jubilados recibirán un ajuste del 3,7 % en sus haberes. El impacto económico será de unos G. 344.646 millones para las arcas de la previsional.