Paraguay pide a la COP28 no cargar con los daños de la revolución industrial y que le permitan desarrollarse
Nuestro país manifestó ciertas objeciones al Balance Global de la COP28. Una insatisfacción es respecto al llamado a las partes a reducir las emisiones de metano y otra se relaciona con los términos del párrafo 33, que aborda los esfuerzos para detener o revertir la deforestación.
Se promulgó la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones
El Poder Ejecutivo emitió el decreto a través del cual se promulga la Ley de creación de la Superintendencia de Pensiones, a un día de su sanción en la Cámara de Diputados y a dos, de su aprobación en el Senado.
El presidente Peña comunicó que Paraguay se convierte probablemente en uno de los últimos países de América Latina y del mundo en tener un organismo que controlará a las entidades que administran los fondos de los trabajadores.
Obras y transporte: Aprobado el proyecto de tren de cercanías, 85% de avance en Costanera Sur y culminado el primer tramo de Alberdi-Pilar
La Cámara de Senadores dio el visto bueno con modificaciones al proyecto de financiamiento del tren de cercanías, que une los puntos de Asunción e Ypacaraí, el documento pasa a Diputados. Las empresas coreanas que acompañan el proyecto invertirán USD 75 millones para apoyar la implementación desde el inicio.
Además, el MOPC reportó que los trabajos de la Costanera Sur cuentan con un avance de obras del 85; mientras que las obras de carpeta asfáltica final del primer tramo de la ruta Alberdi-Pilar logró culminar y marcan un hito en estas localidades.
INDERT incorpora pagos digitales para facilitar cobro a adjudicatarios y garantizar ingreso a sus arcas
El INDERT suscribió un acuerdo con Netel y Pronet para permitir que los adjudicatarios de tierras de la reforma agraria realicen pagos a través de Aquí Pago y Pago Express. Con esto, se beneficiarán unas 53.000 personas, ahorrando tiempo y dinero, y se garantizará que el cobro efectivamente llegará a la institución, según destacó el gerente de créditos.
Por su lado, Catastro, dependiente del MEF, informó que los expedientes de certificación catastral presentados en 2023 y aún pendientes en 2024 se procesarán con fecha correspondiente al año de su tramitación efectiva. Esto significa que tendrán valor fiscal, número de certificado catastral y fecha de finalización asociados al año 2024.
Paraguay dice que la UE prevé plantear una agenda de reuniones en busca de un acuerdo con Mercosur
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción indicó que el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, sostuvo una reunión virtual con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE) y titular de Comercio, Valdis Dombrovskis.
Cotización del peso cae a G. 9 tras anuncio de devaluación en Argentina
Con el objetivo de generar incentivos a sus exportaciones, el nuevo gobierno argentino realizó una devaluación de más del 50% en su moneda. Esto repercutió rápidamente en la cotización de la divisa en Paraguay, que bajó de G. 20 a G. 9 en un solo día.
La Bolsa de Asunción movió USD 17 millones hoy
Unos G. 126.987 millones se negociaron hoy en el mercado local de capitales, un 33% menos que el miércoles pasado. La renta variable movió unos G. 102 millones en la jornada.
El embajador europeo en Paraguay destaca la voluntad de seguir negociando el acuerdo Mercosur-UE
«Estamos hablando de un volumen de personas cercano a los 1.000 millones. Es una cosa muy, muy buena y muy positiva, y yo creo que Paraguay va a ser uno de los países del Mercosur, quizás, el que más se pueda beneficiar de este acuerdo», afirmó el embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Javier García de Viedma.
Con histórico ingreso de divisas en el 2023, la soja amplía su ventaja como principal producto de exportación
Datos de comercio exterior revelan que los granos de soja han sido los principales propulsores de la dinámica positiva en las exportaciones totales a noviembre del 2023. A diferencia del maíz y el trigo, registró un crecimiento de 171% en valor.
La exportación de granos de soja al cierre de noviembre acumula un valor de USD 3.273,3, un monto que supera ampliamente a los valores observados al menos en los últimos ocho años. Con esto, se observa que incrementa su posición como el producto más importante en el comercio exterior.
Diputados sanciona Ley de creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones
La iniciativa fue remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación. Los Diputados, sin debate alguno, sancionaron el proyecto.
De esta manera, ya es un hecho la creación de la Superintendencia de Pensiones que, entre otras cosas, supervisará a las distintas cajas previsionales de nuestro país.