fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Nacionales

Exportación de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario se equilibran en primer trimestre

El informe de comercio exterior del BCP muestra que al cierre del primer trimestre del año, las exportaciones de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario (MOA), mostraron paridades en cuanto a las facturaciones. En el primer caso se registraron envíos por USD 998,5 millones, mientras que las MOA generaron ingresos por USD 999,3 millones.

Equipos electrónicos impulsan dinámica de comercio fronterizo en febrero

Los datos del informe de comercio exterior correspondiente a febrero reportó un crecimiento del 6% en las exportaciones, las cuales incluyen mercaderías como celulares, computadoras y otros insumos electrónicos. Sobre este resultado, el BCP explicó que los principales compradores provienen de Argentina y Brasil.

Flotación, fin del cepo y metas monetarias: los cambios en la economía argentina tras el pacto con el FMI

Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de USD 20.000 millones, lo que marca un giro importante en su política económica. El gobierno de Javier Milei habilitó un nuevo esquema de flotación cambiaria con bandas y eliminó el cepo vigente desde 2019, entre otras medidas.

Jubilados ya pueden realizar el proceso de Fe de Vida desde sus celulares con Banco GNB

La aplicación móvil de Banco GNB permite a los jubilados completar el trámite de Fe de Vida desde sus hogares en solo unos minutos. Para hacerlo, únicamente se requiere descargar la app del banco -sin necesidad de iniciar sesión ni contar con una clave de acceso-, tener una cédula de identidad vigente y tomarse una selfie.

Avanza acuerdo entre Paraguay y Singapur por créditos de carbono

Autoridades de los ministerios de Industria y Comercio, Ambiente y Relaciones Exteriores mantuvieron una reunión interinstitucional para avanzar en un acuerdo de implementación con Singapur, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono. Esta coordinación busca posicionar a Paraguay como un socio confiable en los mercados internacionales de carbono y atraer inversiones sostenibles.

Ventas en general registran aumento interanual de 5,2% al cierre de febrero

El estimado de Cifras de Negocios (ECN), reportó una variación interanual de 5,2%. El resultado estuvo explicado por las dinámicas favorables en servicios, manufacturas y comercio.

Entre logros y desafíos, la Bolsa de Valores Asunción avanza hacia una nueva etapa 

Pablo Cheng Lu asumió oficialmente la presidencia de la BVA, en reemplazo de Eduardo Borgognon, tras la última asamblea general. En entrevista exclusiva con MarketData, expresó que la Bolsa tiene condiciones para posicionarse como una plaza financiera regional, capaz de atraer tanto a empresas del exterior como a inversionistas institucionales.

Eduardo Borgognon, por su parte, destacó que los avances recientes no se limitan a su gestión, sino que reflejan el esfuerzo conjunto del ecosistema bursátil en los últimos 15 años. Subrayó el crecimiento sostenido en los volúmenes de negociación y el aumento significativo de la base de inversionistas, que ya supera los 40.000.

Wall Street firma su mejor semana desde 2023 en medio de alta volatilidad

Wall Street cerró su mejor semana desde el 2023, con fuertes subas en los principales índices bursátiles impulsadas por la caída del dólar y una liquidación de bonos del Tesoro. El S&P 500 ganó 1,9%.La recuperación se da en un contexto de alta volatilidad, marcada por la incertidumbre que genera la política comercial del presidente Donald Trump y la posibilidad de un retiro de inversores extranjeros.

Paraguay apuesta por el posicionamiento internacional en la WTM Latin America de São Paulo

Paraguay participará en la feria WTM Latin America en São Paulo del 14 al 16 de abril, presentando su oferta turística con apoyo de la Senatur y empresas del sector. De esta manera, Paraguay busca ser reconocido como un destino emergente y generar nuevas alianzas internacionales.

Gasto Social crece 10,7% y supera G. 8,4 billones en el primer trimestre

Según datos del Ministerio de Economía, el gasto social de la Administración Central alcanzó G. 8,4 billones al cierre de marzo, con un aumento interanual del 10,7%. Educación y salud concentraron el 60% de los recursos ejecutados.