Diésel tipo 3 bajará en G. 350 por litro y se mantendrá el precio de las naftas, anuncian
El Ministerio de Hacienda reducirá el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al sector para que se lleve adelante la reducción del gasoil y se mantengan los precios de las naftas, según informaron las autoridades.
Afirman que la Bolsa de Valores cumple con todas las leyes y buenas prácticas
Tras las insinuaciones realizadas por Arnaldo Giuzzio, titular de la cartera de Interior, el presidente de la BVA, Eduardo Borgognon, aseguró que el sector bursátil cumple con todas las reglamentaciones, al igual que con la Ley de prevención contra lavado de dinero. Destacó que incluso recibieron la visita de la comitiva del Gafilat.
En contexto de cambio de la política monetaria, tasas bancarias continúan en alza
Tanto las tasas de rendimiento de los ahorros como el costo de los créditos tuvieron incrementos en su promedio de diciembre, según informó el BCP. Esto, ya en un contexto de ajuste de la política monetaria que busca frenar la elevada inflación que domina el mercado desde el año pasado.
Firma de alimentos y limpieza se expande al interior del país, con centro de distribución en Cnel Oviedo
Se trata de la empresa agroindustrial ContiParaguay, fabricante de los detergentes Activo 100 y Ganador, y los aceites y margarinas Mirasol y Ok. La compañía busca estar cada vez más cerca de sus clientes, por lo que amplía su cobertura y participación en el mercado local.
Gremios de la producción se pronuncian contra el crimen y la violencia
Miembros de UGP, UIP, Feprinco, ARP, Cámara de Comercio y Fecoprod solicitan que las autoridades tomen acciones para combatir el crimen organizado.
Sugieren medidas específicas a aplicar desde la legislación relacionada con el control del tráfico aéreo, el contrabando, el financiamiento político y el sistema penitenciario.
Ministro del Interior compareció ante el Congreso y denunció supuestos hechos de lavado de dinero
Arnaldo Giuzzio brindó explicaciones e informaciones respecto a la situación de la seguridad actual del país. El comandante de la Policía Nacional dispuso una serie de cambios en altos mandos de Amambay, San Pedro y Asunción.
Gobierno y sector privado continuarán estudiando alternativas para mitigar suba del combustible
Ayer tampoco se pudo llegar a un acuerdo alrededor de la acción que se tomará para suavizar el impacto del encarecimiento de los combustibles en nuestro país. Es que se registró otro aumento en el precio internacional del petróleo, lo que obliga al sector público y privado a realizar un nuevo análisis.
Autoridades aseguran que existe voluntad de reducir de manera temporal el ISC, y los emblemas y distribuidores están dispuestos a reducir sus márgenes de utilidades.
Sector cárnico inicia el año con un crecimiento de 18% en sus exportaciones
En el primer mes del 2022, los envíos de productos y subproductos paraguayos de origen animal alcanzaron un total de USD 138 millones. En lo que respecta a la carne bovina, las ventas al exterior fueron por USD 110 millones, según informó el Senacsa.
Temor de impacto en el turismo: EEUU recomienda no viajar a Paraguay por situación sanitaria e inseguridad
En un comunicado, el gobierno estadounidense sugiere a sus ciudadanos evitar viajar a nuestro país debido al alto nivel de contagio de COVID-19 y la creciente inseguridad.
Desde el sector turismo advierten que la recomendación afecta la imagen país, en momentos en que atraviesan por una leve recuperación.
Por otra parte, hasta el 15 de febrero se mantienen sin cambios las medidas sanitarias por la pandemia, según dispuso el Poder Ejecutivo.
Inflación de 12 meses llegó a 7,9% en enero, el nivel más alto de la última década
La suba de precios de alimentos y combustibles sigue siendo la principal explicación del incremento en el IPC, según se explicó desde el Banco Central. En particular, la carne vacuna, de cerdo y de aves acumulan aumentos de precios de más del 18% y los derivados del petróleo, del 34,3%.