Determinan suspensión temporal de la fábrica de embutidos Ochsi
El Mtess, Mades, Senacsa y el IPS tomaron la decisión tras una evaluación exhaustiva de las condiciones existentes en la mencionada fábrica y considerando los recientes incidentes relacionados con la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
También, Ochsi emitió un comunicado en donde lamenta las consecuencias generadas por la explosión de una garrafa de amoníaco ocurrida ayer, 7 de febrero, en su fábrica.
Peña asegura que continúan las negociaciones sobre tarifa de Itaipú y resalta buena relación con Brasil
El jefe de Estado infomó que las conversaciones continúan alrededor de la tarifa por concesión de energía de Itaipú para este año.
Sostuvo que “no hay absolutamente nada que dramatizar o que especular” al respecto.
Refirió que el objetivo del país es luchar para obtener una negociación en beneficio de todos los paraguayos.
Gremio ganadero anuncia que no apoyará vínculos ligados al reglamento 1.115 de la Unión Europea
En un comunicado, la ARP manifestó que, como gremio, no apoyarán ninguna iniciativa que vaya en contra de las leyes nacionales. Esto, haciendo alusión a la posible inclusión del reglamento 1.115 de la Unión Europea en el Tratado de Libre Comercio entre el citado bloque y el Mercosur.
REDIEX refuerza atracción de inversiones mediante servicios de asesoría gratuita y acompañamiento
La Red de Inversiones y Exportaciones ofrece una amplia gama de servicios para acompañar a inversionistas nacionales y extranjeros interesados en radicar capital en el país. Estos van desde una asesoría gratuita hasta apoyo continuo a empresas establecidas en el país.
Desde la citada Red enfatizan en que buscan ser un aliado clave en el proceso de inversión, facilitando la conexión entre inversionistas y organismos gubernamentales.
Energía fotovoltaica: Viceministro anuncia primer parque solar en el Chaco y avance en la diversificación de la matriz energética
Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, comentó que en la administración actual están abocados a aumentar la capacidad de generación y diversificar la matriz de producción de electricidad, para enfrentar las necesidades a mediano y largo plazos.
Adelantó que, en las siguientes semanas, el presidente de la República, Santiago Peña, va a anunciar el decreto reglamentario de la ley de fomento de energías renovables, que nos dará posibilidades de ir incrementando nuevas fuentes de generación, particularmente la fotovoltaica.
En enero, el déficit fiscal anualizado representó el 3,46% del PIB
El Situfin muestra que el resultado fiscal anualizado (12 meses) asciende a unos USD 1.576,6 millones, representando el 3,46% del PIB.
No obstante, en el primer mes de año se destaca la buena dinámica de los ingresos totales, y la disminución del 9,6% interanual de los gastos.
Inversiones en tecnología impulsan ganancias de acciones norteamericanas
Las acciones estadounidenses siguieron avanzando y el S&P 500 cerró a una distancia de su hito de 5.000 puntos. Las ganancias del miércoles fueron impulsadas por un nuevo aumento de las mega capitalizaciones tecnológicas y una fuerte venta de bonos del Tesoro a 10 años.
Bolsa de Asunción movió hoy USD 14 millones y se destaca la venta de acciones de banco en absorción
Al cierre de este miércoles, unos G.107.122 millones se operaron en el mercado de capitales. Este valor representa una retracción de 29% en comparación con el mismo día pero de la semana pasada. La renta variable tuvo una importante participación en el total negociado.
Inversiones bajo Ley de incentivos fiscales superaron los USD 22 millones en enero
En enero, las inversiones bajo el régimen de incentivo fiscal registraron una variación interanual del 18%, alcanzando un total de USD 22,5 millones. En total, se aprobaron 15 nuevos proyectos bajo esta normativa.
Del total de las inversiones, el 87% se concentra en el sector secundario, con un 41% en productos derivados de origen animal y un 36%, en productos farmacéuticos.
Plataformas de viaje: Incorporan sistema de reconocimiento facial para validar identidad de pasajeros y conductores
La plataforma de viajes paraguaya MUV busca destacarse por la seguridad en su servicio. Por ello, ha implementado tecnología biométrica y alianzas estratégicas.
Se trata del registro facial y verificación de identidad, junto con un filtro de género opcional, para validar las identidades. Además de eso, detallaron que la app cuenta con un sistema automático de control de calidad y uno para emergencias.
Por su lado, Uber moto anunció una promoción para el registro de nuevos conductores: quienes ingresen en este periodo, tendrán ganancias adicionales.