AFD lanza programa de refinanciación, renovación y restauración de préstamos para el sector agropecuario
Con el propósito de proporcionar alivio financiero a los sectores afectados por los efectos adversos de la naturaleza, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lanzó el Programa de Renegociación Agropecuaria. Esta iniciativa se alinea con las medidas adoptadas por el BCP, permitiendo a los productores afectados financiar deudas sin afectar su calificación crediticia.
Paraguay importó más de 34.700 vehículos el año pasado, un aumento del 17%, según Cadam
Las SUV y las pick-ups siguen siendo las preferidas por los consumidores. Además, el país importó 2.013 camiones nuevos, un 20% más que el año anterior. El gremio estima un crecimiento de alrededor del 10% en las importaciones de vehículos para 2025.
Reforma del transporte público será presentada al Congreso el próximo mes
El proyecto de reforma del transporte público iniciará su proceso de estudio en el Congreso Nacional en marzo próximo, ubicándose como uno de los ejes centrales de la planificación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para este año.
Contener la inflación le costó al BCP G. 1,3 billones en todo el 2024
En el tercer cuatrimestre de 2024, el costo total de la política monetaria alcanzó G.350.457 millones y alcanzó los G.1,3 billones en todo el 2024. La banca matriz explica que estos montos fueron destinados a intereses por letras de regulación monetaria, administración de liquidez y encaje legal.
Gremios advierten que irregularidades judiciales ponen en peligro la inversión y el desarrollo del país
La reciente revelación de supuestos hechos de corrupción y tráfico de influencias en el poder judicial, genera gran preocupación entre los gremios empresariales, que advierten sobre el riesgo que esto representa para el estado de derecho, la inversión y el desarrollo económico del país.
Expo MRA ajusta su agenda para coincidir con las vacaciones de invierno
La organización de la Expo, una de las ferias más importantes para el comercio, anunció un ajuste en las fechas de apertura. Este año, el evento se llevará a cabo del 12 al 17 de julio para coincidir con las vacaciones de invierno.
Paraguay cerró el 2024 con una deuda pública superior a USD 18.083 millones
Según datos del MEF, al mes de diciembre del 2024 la deuda pública total de Paraguay alcanzó los USD 18.083 millones, ubicándose en el 40,7% del PIB, cada vez más cerca del límite máximo recomendado. De este total, USD 16.217,1 millones corresponden a la administración central y USD 1.866,1 millones a la deuda de entidades descentralizadas.
Mercado global: Trump ajusta aranceles, Europa ajusta tasas y Argentina mejora su panorama
Esta semana, Donald Trump suspendió de manera temporal los aranceles a México y Canadá, pero mantuvo los aplicados a China. En Europa, la inflación de la zona euro aumentó, aunque aún se prevé un recorte de tasas en marzo, mientras que el Banco de Inglaterra redujo los tipos de interés. Por otro lado, en Argentina, los analistas se mostraron más optimistas sobre la inflación y el crecimiento económico.
Preocupaciones por la inflación y la guerra comercial impulsan la caída en Wall Street
Wall Street enfrentó preocupaciones sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la inflación, lo que intensificó las especulaciones de que la Reserva Federal no reducirá las tasas de interés a corto plazo. Los índices principales cayeron: el S&P 500 perdió casi un 1%, el Nasdaq 100 un 1,3% y el Dow Jones un 0,9%.Los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años aumentaron a 4,48%, mientras que los bonos alemanes y británicos se mantuvieron estables.
Planificación 2025: MOPC priorizará la reforma del transporte público y obras de infraestructura social
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció su plan de acción para 2025, con un fuerte enfoque en la reforma del transporte público y el desarrollo de infraestructura vial, sanitaria y educativa.