fbpx
34 °C Asunción, PY
30 de abril de 2025

Noticias

Alianza público privada: Acuerdan obras de saneamiento en aguas del río Pilcomayo

Se llevó a cabo un encuentro en el fortín Gral. Díaz del Chaco para analizar soluciones ante la situación crítica del Río Pilcomayo. En la ocasión se acordó el envío inmediato de máquinas anfibias a la zona para realizar la limpieza de los puentes y desobstruir los canales, con el objetivo de mejorar el flujo de agua hacia el Montelindo y el sur del Pilcomayo.

Créditos para cultivos agrícolas crecieron más del 30% en 2024

Los créditos para el sector agrícola mostraron una dinámica muy positiva al cierre del año pasado, con crecimiento a doble dígito. No obstante, atendiendo la situación de incertidumbre derivada de la fuerte sequía, el BCP implementó una serie de medidas de apoyo.

Gobierno refuerza lucha contra el contrabando y anuncia un plan integral para 2025

A través de una estrategia interinstitucional, el Gobierno buscará fortalecer la lucha contra el comercio ilícito. Por ello, presentó el Plan Anticontrabando 2025, enfocado en proteger al sector formal. Cifras de la DNIT reportan que el combate a este flagelo mostró avances en 2024 con incautaciones que superaron los USD 20 millones.

ANDE prepara inversión de USD 162 millones para mejorar infraestructura eléctrica en el chaco

La ANDE invertirá USD 162 millones en los próximos dos años para mejorar la distribución de energía en el chaco, mediante la construcción de una subestación de 220/23 kV en Carmelo Peralta, que incluirá una línea de transmisión de 75 km entre Vallemí y Carmelo Peralta, y un cruce sobre el Río Paraguay, con una inversión de hasta USD 30 millones; y una línea de transmisión de 220 kV entre Villa Hayes, Pozo Colorado y Loma Plata, con una inversión de USD 126 millones.

Comercio exterior: Reexportaciones caen 13,2% en 2024 y suman USD 3.798 millones

Según datos del BCP sobre el comercio exterior, las reexportaciones experimentaron una caída significativa del 13,2% en 2024 y alcanzaron un valor total de USD 3.798 millones. El informe señala que las reexportaciones tuvieron una incidencia de 11,1 puntos porcentuales en la reducción de las exportaciones totales.

Wall Street: Mercado cierra con resultados mixtos y a la espera de datos de Empleo

El mercado bursátil americano mostró cautela ante resultados mixtos de empresas tecnológicas y la expectativa de reportes clave de Amazon.com Inc. y los datos de empleo. Los bonos recortaron pérdidas tras las declaraciones del secretario del Tesoro sobre los rendimientos a 10 años. Entre las acciones, destacaron los descensos de Qualcomm y Ford, mientras que Peloton y Philip Morris marcaron registros positivos.

Campaña de regularización laboral impulsó la formalización de más de 27.800 trabajadores, según el MTESS

La campaña de regularización laboral sin multas del Ministerio de Trabajo, logró formalizar a 27.875 trabajadores y 9.372 unidades productivas en solo seis meses (julio 2024 a enero 2025). Esta cifra representó un aumento del 47% en la cantidad de trabajadores formalizados en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Pobreza y falta de trabajo, dos realidades que golpean a jóvenes paraguayos, según el BID

Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expone la difícil situación que enfrenta la juventud en Paraguay en términos de pobreza, empleo y educación. Según el informe titulado «Juventud desigual: Un reto para el desarrollo del Cono Sur», el país se encuentra entre los que presentan mayores tasas de pobreza juvenil y un incremento en la proporción de jóvenes que ni estudian ni trabajan en la última década.

Paraguay envía su primer cargamento de carne porcina kosher a EEUU

Senacsa informó que Paraguay realizó el primer embarque de carne bovina kosher congelada con destino a Estados Unidos, por un total de 24.000 kilogramos, abriendo nuevas oportunidades para la industria cárnica paraguaya en el mercado estadounidense.

Integración energética regional reduciría costos y mejoraría eficiencia, según reporte internacional

Según el último informe sobre integración eléctrica en América del Sur de la Olade, Paraguay incrementó su participación en la energía generada por las centrales binacionales Yacyretá e Itaipú, y se prepara para un futuro energético más sostenible mediante la integración regional con Brasil y Argentina.