fbpx
34 °C Asunción, PY
30 de abril de 2025

Noticias

Valor de importaciones de combustibles alcanzó más de USD 2.000 millones en 2024

Los datos del informe de comercio exterior del BCP indican que, al cierre de 2024, las importaciones de combustibles y lubricantes experimentaron un incremento del 9% en comparación con el año anterior, alcanzando un valor total de USD 2.037 millones. Dentro de este rubro, el gasoil se posicionó como el carburante de mayor participación. Sin embargo, las naftas destacaron como el segmento con el crecimiento más significativo durante este período.

Más del 80% de las inversiones de aseguradoras se posicionan en CDA’s y bonos privados

Según datos del BCP, las aseguradoras registran al cierre de noviembre un saldo positivo en sus resultados o utilidades. Parte de esto guarda relación con el aumento de la captación de primas, reducción de siniestros y el cobro de intereses por inversiones financieras. En CDA se encuentra el 60% mientras que en bonos un 22%.

Remesas familiares alcanzan el valor más elevado en 10 años

Al cierre de noviembre, los envíos de divisas de los paraguayos en el exterior acumulan unos USD 663 millones, representando un incremento del 18% en comparación con noviembre del año anterior y con ello un volumen récord hasta el momento. Desde España provienen el 61% de las remesas.

Francia defiende reforma de pensiones, BCE planea recortes y China cumple su meta de crecimiento

El lunes 20 de enero asume Donald Trump la presidencia de los Estados Unidos, en Francia el primer ministro enfrenta tensiones políticas al defender la reforma de las pensiones. En el Reino Unido, la caída de la inflación trae alivio tras turbulencias en los mercados, mientras que el BCE apuesta por un enfoque gradual en la reducción de tipos de interés. Por su parte, China logra cumplir su objetivo oficial de crecimiento.

Wall Street: Acciones estadounidenses registran su mayor repunte post elecciones presidenciales

Las principales acciones tecnológicas impulsaron a los mercados hacia su mejor semana desde las elecciones presidenciales de noviembre. El S&P 500 subió un 1,2%, el Nasdaq 100 avanzó un 1,8%, . Tesla, Nvidia e Intel fueron protagonistas del repunte, mientras que la confianza en el mercado aumentó por las conversaciones entre los presidentes de EE. UU. y China sobre comercio y otros temas clave.

Cotización del Dólar vuelve a superar los G. 7.900 este viernes

Según la referencia del BCP, la cotización del tipo de cambio dólar/guaraní alcanzó G.7924 este viernes, luego de haberse mantenido en G.7.800 en diciembre. En lo que va del mes, la banca matriz ya vendió al mercado unos USD 17 millones. Investor pronostica un tipo de cambio de G.7851 al cierre del primer trimestre.

Estas son 8 recomendaciones para resguardar la confidencialidad de los datos bancarios, según Asoban

En un esfuerzo por proteger a los usuarios de fraudes y estafas, la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) lanzó la campaña “Atendéke”, cuyo objetivo es educar y concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos relacionados con la seguridad bancaria.

Más de 50 productos paraguayos accedieron a nuevos mercados en 2024

Carne bovina, etanol, conductores eléctricos, plantines de samu’u, maní, arroz, algodón, aceite de soja, fertilizantes orgánicos, palanquillas de acero, glicerina, chatarra de aluminio, entre otras manufacturas nacionales, ingresaron al mercado internacional por un valor más de USD 28 millones, en el último año.

Depreciación del real frenó la dinámica del comercio fronterizo en 2024

Las importaciones bajo el régimen de turismo registraron una caída del 15,9%, mientras que las reexportaciones disminuyeron un 13,2% en comparación con el año anterior. Estas reducciones se atribuyen principalmente a la depreciación del real, que impactó negativamente en el consumo.

Innovar 2025: IA, tecnología agrícola reciente y alianza estratégica rodearán una nueva edición en Alto Paraná

La feria Innovar 2025 se perfila para marcar un nuevo hito en el sector agropecuario del país, integrando soluciones de inteligencia artificial (IA) y tecnología avanzada en un espacio que promete ser de mucho aprendizaje e intercambio comercial.