fbpx
34 °C Asunción, PY
26 de abril de 2025

El mercado bursátil estadounidense cierra la jornada al alza por cuarto día consecutivo

Según datos de Bloomberg, las acciones volvieron a cerrar con luz verde el día, en donde el S&P 500 subió un 0,7%, mientras que el Nasdaq 100 aumentó un 1,2%. Igualmente, los índices Dow Jones y MSCI World se incrementaron un 0,3% y 1,2%, respectivamente.

Las acciones subieron este jueves a medida que los datos muestran una desaceleración en la inflación reforzando la especulación de que la Reserva Federal está cerca de poner fin a la subida de tasas.

El S&P 500 terminó en su nivel más alto desde abril de 2022, mientras que el Nasdaq 100 obtuvo los mejores resultados de la jornada. Los rendimientos a dos años, más sensibles a los movimientos inminentes de la política monetaria, cayeron 13 puntos básicos hasta situarse en torno al 4,75%. Asimismo, el dólar cayó a mínimos de 15 meses.

Dentro de este contexto, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años disminuyó 11 puntos básicos, quedando en 3,86%. Así también, el rendimiento de los bonos británicos bajó 15 puntos básicos, ubicándose en 4,51%, al igual que el de los bonos alemanes disminuyó siete, llegando a 2,58%.

Te puede interesar

Cepal sugiere reformas para mejorar sostenibilidad de las pensiones no contributivas en Paraguay

El informe de la Cepal sobre pensiones no contributivas en ALC señala que en Paraguay, este sistema cubrió al 50% de los adultos mayores de 65 años en 2021, con un rápido aumento de la cobertura desde su creación. Sin embargo, nuestro país ofrece uno de los montos más bajos de la región, destinando solo USD 81 mensuales por persona, mientras que Uruguay, Argentina y Chile ofrecen montos más altos.