fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

¿Qué es la manipulación de mercado y por qué se la castiga?

La manipulación del mercado se produce cuando una persona que tiene capacidad de alterar el mercado actúa sobre él para lograr un determinado objetivo. Es una práctica que se sanciona en varias economías alrededor del mundo, ya que impide que los negocios funcionen de forma eficiente. En este artículo exploramos las formas en que se da esta práctica principalmente en los sistemas financieros.

El concepto de manipulación del mercado está ligado generalmente a los mercados financieros, a pesar de que puede pasar en cualquier otro tipo de mercado.

En los mercados financieros se acumula gran cantidad de capital y eso produce que tanto las ganancias como las pérdidas puedan ser muy grandes. Bajo esta circunstancia, existen agentes que, por un exceso de ambición, por ganar dinero, quieren alterar el mercado para su beneficio propio.

Es decir, no todo el mundo tiene la capacidad de manipular el mercado, ya que es necesaria cierta autoridad o gran poder de organización. Por ejemplo, si quieres por ti solo manipular el mercado, te va a ser prácticamente imposible hacerlo.

Fuente: www.investor.gov 

Sin embargo, puede haber, por ejemplo, ciertas personalidades públicas con gran número de seguidores, o grandes empresas o fondos de inversión con mucho capital disponible que, a través de una serie de acciones, pueden lograr que el mercado se mueva según sus intereses.

Si alguien mueve el mercado por su propio beneficio, otros agentes que participen en él van a salir perjudicados, por el simple hecho de que el mercado no se ha comportado de forma libre.

Fuente: www.economipedia.com  

La manipulación toma muchas formas en los mercados. 

Una forma en que las personas pueden bajar el precio de un valor en el mercado es mediante la colocación de cientos de órdenes pequeñas a un precio significativamente más bajo que el precio actual del activo. Esto ocasiona que los inversores tengan la impresión de que algo malo está ocurriendo en el mercado, por lo que venden y hacen que los precios bajen aún más.

Otro ejemplo de manipulación es colocar múltiples órdenes simultáneas de compra y venta a través de diferentes brokers que se cancelan entre sí. Esta forma de manipulación crea la percepción, debido al mayor volumen de negociación, de que existe un mayor interés en el activo.

La técnica conocida como “pump and dump” es la manipulación más utilizada para inflar el valor de una acción de baja capitalización artificialmente para luego comenzar a vender con fuerza, dejando a los inversores que entraron tarde pensando que el movimiento alcista iba a continuar, atrapados en una acción sobrevalorada. Esta forma de manipulación también se usa en otros mercados, como por ejemplo las criptomonedas. 

No es raro que las ballenas de Bitcoin eleven momentáneamente el precio de la criptomoneda para atraer compradores, de tal forma que en cierto punto comienzan a vender y dejan atrapados a gran cantidad de compradores que tienen que vender para evitar pérdidas masivas. De esta manera, las ballenas ganan con la caída del mercado y pueden comprar BTC a menores precios.

Lo opuesto al “pump and dump” es el método conocido como “poop and scoop”, aunque es menos común. Esta forma de manipulación se usa menos porque es más difícil hacer que una compañía legítimamente buena se vea mal que hacer que una compañía desconocida se vea increíble.

Existen varias formas de manipular el mercado. Estos son algunos ejemplos: 

  • Wash trading

En las operaciones de wash trading, el manipulador vende y recompra el mismo activo en el mercado con el fin de generar actividad y aumentar el precio.

  • Spoofing

El spoofing es una actividad disruptiva de trading algorítmico empleada por algunos operadores para superar a otros participantes del mercado y manipular los precios de los mercados. 

Estos operadores simulan interés en los mercados de futuros, acciones y otros productos en los mercados financieros, creando una ilusión de pesimismo financiero en el mercado cuando cancelan o retiran muchas órdenes de compra, o falso optimismo o demanda cuando colocan muchas órdenes de compra de mala fe.

  • Stock bashing

Este esquema generalmente es orquestado por inversores o grupos de inversores que inventan información falsa y/o engañosa sobre una compañía objetivo en un intento de obtener acciones a un precio más barato con la consecuente caída del mercado. Los perpetradores de esta forma de manipulación de precios utilizan campañas de desinformación para disminuir la confianza en una acción, lo que lleva a una subvaloración de esa acción. En algunos casos, el basher puede tener una posición en el activo que se beneficia de una caída en el precio.Fuente: www.tecnicasdetrading.com

Te puede interesar

Claves para invertir en la bolsa de valores

La bolsa de valores es un mercado donde se compran y venden acciones y otros activos financieros y donde las empresas buscan financiamiento, mientras que los inversores buscan obtener ganancias.
Para cotizar en bolsa, las empresas deben cumplir ciertos requisitos y conocer los principales mercados bursátiles del mundo, como la Bolsa de Nueva York, la Bolsa de Tokio y la Bolsa de Londres.

Expectativas del mercado local sobre el dólar muestran incremento para abril y mayo

La Encuesta Variables Económicas EVE correspondiente al mes de abril, revela que el mercado local aumentó sus estimaciones para el tipo de cambio tanto para el mes en curso como para el siguiente mes. Las mismas se ubican en G.7.350 y G.7.320, respectivamente.

Aunque estos valores están por debajo de la actual cotización del dólar estadounidense, han experimentado aumentos en todas las categorías, es decir, para el mes en curso, el próximo mes y el año en general.

Por otro lado, esperan que la tasa de referencia alcance un nivel neutral en el transcurso del año.