fbpx
34 °C Asunción, PY
25 de abril de 2025

Las ventas en general crecieron 1,7% al cierre del primer semestre

Datos preliminares del BCP dan cuenta de que las ventas a nivel general se expandieron 2,3% al cierre de junio y con ello acumularon una variación de 1,7% al término de la primera mitad del año.

Nuevamente incidieron de manera positiva los rubros de servicios, comercio y manufacturas.

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), de acuerdo con datos preliminares, registró en junio una variación interanual de 2,3%, con lo cual la variación acumulada al sexto mes del año se ubicó en 1,7%. Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 2,9%.

El resultado interanual se encuentra explicado por los desempeños positivos de los servicios, el comercio y las manufacturas. En el sector de los servicios se destacaron las dinámicas favorables de las ventas de las actividades de transportes, servicios a las empresas y servicios a los hogares. 

En el comercio, se registraron desempeños positivos en las ventas de insumos agropecuarios, combustibles, productos para el equipamiento del hogar y alimentos. Por su parte, se observó una caída en la venta y mantenimiento de vehículos. 

El rubro con la mayor variación fue el segmento de ventas de combustibles con el 4,9% y equipamiento para el hogar con el 2,8%, mientras que el sector con la dinámica menos favorable fue la venta y mantenimiento de vehículos, que registró una contracción de 4,5%. 

Recordemos que el ECN en lo que va del año viene registrando resultado positivo desde marzo, ya que en los meses de enero y febrero  mostraron variaciones negativas de 3,2% y 0,3%. 

Sin embargo, en marzo el indicador creció 5,7%, en abril 2,7%, en el quinto mes escaló a 3,1%. 

Finalmente el informe de ECN indica que las manufacturas verificaron comportamientos favorables en las ventas de aceites, bebidas y tabaco, metales comunes y minerales no metálicos. No obstante, las ventas de químicos, carne y azúcar han presentado variaciones negativas

Te puede interesar

Esperan que cambio de sentido de la política monetaria genere suba de tasas de mercado en el 2022

Las tasas de interés no llegarán a niveles de pre-pandemia en el corto plazo, pero ya el año que viene se comenzarán a sentir los efectos del cambio en la política monetaria de la banca matriz, según ejecutivo bancario.

Desde el Banco Central explican que llevará unos meses para que el cambio de sentido surta sus efectos sobre los costos en el sistema financiero.

Reactivación del microcentro: Inauguran cableado subterráneo del “Palma Brilla” y avanza proyecto de Museo de Ciencias

La icónica calle Palma del centro de Asunción ahora luce una imagen renovada, sin cables aéreos. Las autoridades nacionales inauguraron en la noche del miércoles las obras que se llevaron adelante.

Por otra parte, MuCi, el primer museo de ciencias interactivo del Paraguay, empieza a concretarse con la adquisición de un terreno en Asunción, según confirmó la Junta Municipal de la ciudad.