Encabezada por el diputado Yamil Esgaib, la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, durante la reunión ordinaria de esta semana, emitió dictamen de aprobación para el proyecto de ley “Que prohíbe la producción, fraccionamiento, distribución, tenencia, importación, exportación, expendio y uso de los productos alimenticios basados en el cultivo de células de origen animal, para el consumo humano y en toda la cadena alimenticia”.
Esta normativa es la versión Senado de un proyecto presentado por el diputado Luís Federico Franco; es decir, la devolución de un documento con las modificaciones efectuadas; entre ellas, el mismo acápite.
La iniciativa, además, busca prohibir el montaje de laboratorios con fines de producción de productos alimenticios basados en el cultivo de células de origen animal.
Especifica que quedan exceptuados los laboratorios que cuenten con las autorizaciones de la autoridad administrativa correspondiente para la realización de proyectos de investigación.
En su argumentación original menciona que el objetivo es la protección de las personas en su alimentación.
Considera que la creación artificial en laboratorios, a partir de células madre extraídas de los músculos de animales: vacas, pollos o cerdos, junto con otros elementos, caso de suero fetal bovino, mioglobina, vitaminas, aminoácidos, grasa y tejido de conectivo, cuya composición contiene un alto nivel de componentes químicos, trae consigo inconvenientes para la salud.
TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL
En otro orden de cosas, miembros del bloque también analizaron el proyecto “Que modifica y amplía el artículo 255 de la Ley N° 1.183/1985 – Código Civil Paraguayo”.
Según datos proveídos, en torno a este punto serán remitidos unos pedidos de informes al efecto de contar con los pareceres institucionales pertinentes.
La información recibida será luego puesta en debate. Dicha normativa, vale recordar, pretende regular la adopción de personas mayores de edad con capacidad de hecho.