fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Acciones norteamericanas mantienen bajo dinamismo y cierran la jornada sin ganancias

Una débil venta de bonos del Tesoro estadounidense provocó una caída en las acciones, alimentando preocupaciones sobre el financiamiento del déficit y sus efectos en los rendimientos. El S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron un 0,7%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron con incrementos.

De acuerdo a Bloomberg, una caída de los bonos arrastró a las acciones, ya que otra débil venta de bonos del Tesoro generó preocupación de que financiar el déficit estadounidense impulse los rendimientos en un momento en que la Reserva Federal no tiene prisa por recortar las tasas.

Estados Unidos vendió 44.000 millones de dólares en bonos a siete años al 4,650%, por encima del nivel previo a la subasta del 4,637%. Eso es apenas un día después de que otras dos ofertas por un total de 139 mil millones de dólares tuvieran una demanda mediocre. Esas ventas de bonos están ejerciendo una influencia cada vez mayor sobre varias clases de activos, lo que subraya cómo las incertidumbres sobre la política monetaria continúan afectando a los mercados mientras la inflación muestra pocos signos de moderación.

Precisamente, el S&P 500 cayó un 0,7%, el Nasdaq 100 cayó un 0,7%, el Dow Jones cayó un 1,1%, mientras que el MSCI World cayó un 1%. 

Por su lado, el rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años, avanzó seis puntos básicos hasta el 4,61%, el de Alemania subió 10 puntos básicos hasta el 2,69%, mientras que el británico 12 puntos básicos hasta el 4,40%

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

FMI recomienda al BCP contar con un método de comunicación y desarrollar un proceso continúo de recuperación

El citado organismo en un informe formuló algunas recomendaciones que se deben llevar a cabo en el sistema financiero y enfatizó en que la coordinación transfronteriza es primordial para Paraguay, dada la importante presencia de grupos bancarios internacionales en el sistema financiero paraguayo.

Por otra parte, comisiones del Senado recomendarán al pleno postergar el tratamiento del proyecto de Ley «Que regula el régimen de actualización de los haberes jubilatorios de los funcionarios y empleados públicos jubilados de la Administración Central y del Servicio Civil”.