La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), emitió un comunicado en el que expresa su profunda preocupación ante las previsiones de una bajante histórica del río Paraguay.
El citado gremio explica que este fenómeno, según las proyecciones de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, podría ser tan grave o incluso peor que la registrada en 2021, afectando severamente a la economía y el comercio del país.
Ante esta situación actual, dice Cappro, el nivel del agua en el Puerto de Asunción se encuentra peligrosamente bajo, apenas un metro por encima del récord histórico, con una tendencia descendente que podría extenderse hasta septiembre.
El gremio de procesadores de oleaginosas y cereales manifiesta que este descenso tiene implicaciones directas sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía crucial para el comercio paraguayo. Según datos oficiales, el 82% del PIB de Paraguay está vinculado a importaciones y exportaciones que dependen de esta ruta fluvial.
Sin embargo, para la agroindustria, la hidrovía es esencial, ya que en 2023, el 83% de las exportaciones de soja, maíz y trigo se realizaron a través de esta vía, permitiendo así llegar a más de 52 destinos globales. Sin bien, las previsiones de lluvias insuficientes auguran una disminución aún mayor en los niveles de los ríos, lo que incrementará los costos logísticos y reducirá la competitividad.
Respecto a las barcazas, incapaces de cargarse al máximo debido a los bajos niveles de agua, prolongan los tiempos de transporte, generando riesgos de escasez y problemas de almacenamiento.
Ante este panorama, Cappro resalta la urgencia de desarrollar un plan maestro de la hidrovía que contemple acciones integrales como el dragado, mantenimiento de canales, balizamiento, control de tráfico y la implementación de tecnologías que faciliten los procesos. La organización manifiesta su disposición para colaborar en la elaboración y ejecución de este plan, con el objetivo de mejorar la competitividad del comercio exterior a través de la hidrovía.