fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

MAG establece nuevos procedimientos para importación frutas y verduras

Desde este mes, la Dirección de Comercialización (DC) del MAG será la encargada de aprobar las solicitudes de importación y de asignar el volumen correspondiente para tomate, locote, zanahoria, cebolla y papa, según una nueva resolución que establece procedimientos basados en el volumen de producción nacional y la demanda insatisfecha registrada mensualmente.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió una resolución en la que establece nuevos procedimientos para la aprobación de solicitudes para la importación de tomate, locote, zanahoria, cebolla y papa, que estará sujeta al volumen de la producción nacional y a la demanda insatisfecha registrada de manera mensual.

Según los nuevos lineamientos establecidos, desde este mes la Dirección de Comercialización (DC) del MAG será la responsable de la aprobación de las solicitudes de importación, así como de la asignación del volumen de cada importación.

La Resolución N°769/2024, “Por la cual se establecen procedimientos para la aprobación de solicitudes de importación de frutas y hortalizas en estado natural”, establece que la aprobación de las solicitudes de importación se dará con base en la Demanda Insatisfecha Mensual, la Demanda (consumo promedio) y la Oferta Nacional (volumen de producción nacional mensual).

Sobre el punto, la Resolución refiere que “La asignación del volumen de importación mensual a ser autorizado, conforme a la Demanda Insatisfecha, será aplicada a cada importador habilitado por los órganos competentes, con los siguientes criterios: orden cronológico de recepción y la asignación equitativa de una carga inicial a cada solicitante, respetando el orden cronológico de recepción, siguiendo el criterio hasta cubrir la demanda insatisfecha”.

Es importante recalcar que el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, en su rol fitosanitario, continuará formando parte del proceso de importación, emitiendo las Acreditaciones Fitosanitarias de Importación (AFIDI), a los importadores habilitados, según la presente Resolución.

Además, todas las solicitudes de importación continuarán siendo tramitadas a través de la Ventanilla Única del Importador (VUI).

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Paraguay invertirá cerca de USD 12 millones para albergar los juegos mundiales de patinaje en 2026

Nuestro país se prepara para albergar los juegos mundiales de patinaje 2026, que reunirá a unos 10.000 atletas de 100 países. La inversión para este evento será de cerca de USD 12 millones, y se espera que genere un impacto económico de más de 450 millones de euros. Según la ministra de la Senatur, Angie Duarte, Paraguay viene trabajando hace más de una década para convertirse en un destino atractivo para eventos deportivos y de reuniones.