fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

CDA y Fondos de inversión: Cómo los instrumentos de renta fija y variable enfrentan la inflación

Los mercados financieros en Paraguay ofrecen una variedad de instrumentos para la inversión de capital, con retornos que varían según el proyecto, el plazo y los riesgos involucrados. Los títulos pueden ser emitidos por bancos, financieras o casas de bolsa.

Actualmente, los CDA emitidos por los bancos brindan una rentabilidad promedio ponderada anual del 7,48% y corresponden a la renta fija, mientras que los fondos de inversión (renta variable) ofrecen retornos que oscilan entre el 8% y el 15%, dependiendo del proyecto.

Si bien la diversificación es recomendable, cada instrumento debe ser analizado conforme al perfil de los inversionistas. Ambos ofrecen una rentabilidad real superior a la inflación anual que se ubica en torno al 4,1% al cierre del mes de septiembre.

La inversión en los mercados financieros poseen diversos aspectos que deben ser considerados a la hora de realizar una operación, más allá de los intereses que ofrecen los títulos, es importante analizar el plazo, los riesgos y la rentabilidad real, es decir, tener en cuenta la pérdida de poder adquisitivo o inflación.  

Como ejemplo: Si un bono ofrece una tasa de interés anual de 8% y la inflación anual es de 4%, la rentabilidad real de ese instrumento es de 4%. En este contexto, se pueden invertir tanto en instrumentos de renta fija como variable para diversificar una inversión. 

CDA´S

Por lo general se recomienda invertir en títulos que ofrezcan un retorno que al restar la inflación siga teniendo una tasa real positiva, es decir, ganancias.Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) y  su informe de indicadores financieros, los certificados de depósitos de ahorro (CDA) emitidos por bancos ofrecen una tasa de 7,48% al cierre del mes de agosto. Al aplicar el cálculo, este instrumento tiene una tasa de 3,41%. 

Una de las fortalezas que tiene el CDA que le otorga un riesgo menor o más acotado es que existe un fondo de garantías administrado por el BCP, el cual puede utilizarse en casos de que la institución financiera ya no pueda cubrir con sus obligaciones. 

En este contexto, el mismo informe indica que el rendimiento de este título para un plazo mayor a 365 días se ubica en 7,58%.

Vale mencionar que otro instrumento de renta fija que ofrece el mercado de valores son los bonos, el cual ofrece una tasa de interés por un periodo determinado de tiempo y el nivel de este retorno esta estrechamente relacionado con la calificación, solvencia y riesgo de cada emisor.

FONDO DE INVERSIÓN 

Los fondos de inversión son instrumentos de renta variable, es decir, que pueden ofrecer un retorno sobre la inversión que puede variar conforme a los resultados del proyecto, por ello, poseen una tasa de interés o rendimiento objetivo, ya que esto es lo que busca ofrecer el fondo tras las inversiones que realizar con el capital captado. 

Un recopilado de varios fondos de inversión dan cuenta de que la tasa de interés retorno que ofrecen es significativamente mayor a un CDA, esto, teniendo en cuenta el riesgo de cada proyecto. Vale mencionar que además de las administradoras de fondos, cada fondo posee una calificación de riesgo. 

El fondo de inversión Investor loteamientos y propiedades Guaraníes ofrece un rendimiento objetivo de 15%, Además posee otro fondo denominado In Venture Capital Fund que ofrece 8%,15% y 20% que aumenta de manera gradual por año. 

Si se aplica el cálculo por la tasa objetivo que ofrecen estos títulos, la tasa real de interés se ubica muy arriba de la inflación, lo cual resulta positiva para el inversor en un contexto de inflación moderada o inclusive elevada. 

Los fondos de inversión también tuvieron relevancia en el año 2020, cuando el BCP decidió bajar su tasa de política monetaria en 0,75% lo cual había bajado el umbral para los títulos de renta fija, por ello, y los fondos salieron con tasas más elevadas y proyectos innovadores. 

DIFERENCIAS 

Las diferencias entre ambos títulos se basan en que los CDAS son instrumentos emitidos por los bancos y posee un fondo de garantía, su comercializaron suele ser más dinámica ya que es un títulos físicos que se transfiere por simple endoso, los mismo no son rescatables, aunque si el inversor decide retirar su capital podrá hacerlo sin embargo tendrá una penalización. 

En cambio los fondos de inversión, son un instrumento emitido por administradora de fondos y los mismo cotizan en bolsa, tampoco son rescatables, sin embargo, el tenedor de una cuota parte puede vender en el mercado secundario y recuperar su capital. La tasa de interés o rendimiento están relacionados al éxito que tenga el proyecto en el que se desea invertir. Ofrecen un retorno mayor, pero no existe un fondo de garantías.

Te puede interesar

Incertidumbres políticas y confianza económica: Así están los ánimos tras los resultados de las internas partidarias

Con los resultados de las recientes elecciones internas, se avizora una posible vuelta del cartismo al Poder Ejecutivo y la chapa que resultó vencedora en la Concertación tampoco presenta cambios importantes para la economía.

Esto sostienen analistas y empresarios consultados por MarketData luego de las elecciones del 18 de diciembre. El sector empresarial reconoce que el discurso del partido tradicional se alimenta con el propósito de acelerar el crecimiento del PIB y de las inversiones.

Sin embargo, resaltan las incertidumbres que pueden provenir de fricciones políticas desde el ámbito internacional y local, y que la reciente derrota del oficialismo podría afectar en gestiones de burocracia estatal.

“Nos desafiamos año tras año con el objetivo de aumentar el volumen de negociación”

Eduardo Borgognón, presidente de la BVA anticipa un año 2024 de gran actividad basado en el volumen negociado en los primeros meses. Según dijo, el mercado bursátil busca superar los USD 5.000 millones logrados en el 2023.

El titular de la bolsa destaca también el éxito de las emisiones de bonos temáticos y públicos como contribuyentes a la dinámica del mercado. Además, habló sobre la consolidación de la superintendencia de valores.