fbpx
34 °C Asunción, PY
24 de abril de 2025

Wall Street sube con fuerza ante expectativas de recorte de tasas por tensiones comerciales

Los principales índices bursátiles registraron fuertes avances en medio de apuestas de que la Reserva Federal podría flexibilizar su política monetaria para contrarrestar los efectos de una posible recesión derivada de la nueva ofensiva arancelaria de Trump. Los bonos del Tesoro también reaccionaron con una baja en los rendimientos.

Según Bloomberg, los inversores de Wall Street que sopesan el impacto de la guerra comercial de Donald Trump sobre las empresas estadounidenses hicieron subir las acciones en medio de apuestas de que la Reserva Federal podría recortar las tasas antes de lo previsto para evitar una recesión.

El S&P 500 subió un 2%, alcanzando su nivel más alto desde el día en que Trump anunció su ofensiva arancelaria . El presidente afirmó que Estados Unidos está negociando con China sobre comercio, a pesar de la negativa de Pekín. Las grandes tecnológicas lideraron las ganancias, con los resultados de Alphabet Inc. en el punto de mira. Los rendimientos de los bonos cayeron ante la expectativa de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, se vea presionado a flexibilizar su política monetaria si el mercado laboral se desmorona.

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que apoyaría recortes de tasas en caso de que los aranceles agresivos perjudicaran el mercado laboral. La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, declaró a CNBC que el banco central podría adoptar medidas sobre las tasas incluso en junio si tiene evidencia clara de la dirección de la economía.

El S&P 500 subió un 2%, el Nasdaq 100 subió un 2,8%, por su lado, el Dow Jones subió un 1,2%, mientras que el MSCI subió un 1,6%.

En cuanto al rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años, el americano a 10 años cayó siete puntos básicos hasta el 4,31%, el de los alemanes bajó cinco puntos básicos hasta el 2,45%, el de los británicos bajó cinco puntos básicos hasta el 4,50%.

Te puede interesar