fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de abril de 2025

Ventaja absoluta y ventaja comparativa

La ventaja absoluta es la capacidad que tiene un ente de producir teniendo que utilizar menos factores de producción, es decir con más eficiencia. La teoría fue desarrollada por Adam Smith y establece que los países se deben especializar en producir los bienes que tienen una ventaja absoluta y exportarlos.

Por otro lado, la ventaja comparativa se da cuando un productor tiene un menor costo de oportunidad para producir un bien que otro productor. Esta teoría fue desarrollada por David Ricardo y establece que la ventaja procederá del coste de oportunidad al que se enfrente en la producción de cada bien.

Te puede interesar

Conoce el Índice Anti Lavado de Dinero de Basilea y el recorrido de Paraguay en los últimos años

El pasado 29 de octubre fue el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos y en el marco de esta conmemoración te explicamos en qué consiste el índice AML, una medida integral que permite a los países evaluar su eficacia en la lucha contra actividades delictivas financieras.
Este índice proporciona información valiosa para fortalecer los sistemas y cumplir con los estándares internacionales establecidos por organismos como el GAFILAT.
Al analizar y comparar los datos del índice, los países pueden implementar mejoras en sus políticas y prácticas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, contribuyendo así a un sistema financiero más seguro y transparente a nivel global.

Las nuevas formas de hacer negocios: ¿Qué lleva a las empresas a ser sustentables?

Los negocios que priorizan el impacto social y ambiental son cada vez más en el país. Estas compañías miden el éxito por el bienestar de la sociedad y están liderando la transformación de Asunción y otras ciudades. Referentes de estas compañías sostenibles, que actualmente llevan adelante varios proyectos de alto impacto en la sociedad, explicaron en el evento “Día B” cuáles son sus desafíos y las medidas que están implementado.