La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) comunicó ayer que se ha logrado un acuerdo con autoridades argentinas para rehabilitar el transporte internacional de pasajeros, que será exclusivamente por el paso fronterizo entre Encarnación y Posadas desde mañana miércoles 17 de noviembre.
Según detallaron en un comunicado, la rehabilitación por tanto será únicamente para las empresas permisionarias que cuentan con autorización para operar por este paso.
No obstante, la Dinatran informó que continuará con las negociaciones y gestiones para acordar también la habilitación del paso de buses de larga distancia por el paso fronterizo entre Puerto Falcón y Clorinda.
Requisitos para el ingreso
La Dinatran indicó también que para el ingreso a Argentina, los extranjeros no residentes deberán contar con el esquema de vacunación completo por lo menos 14 días antes de la fecha de viaje y contar con una prueba de PCR negativa dentro de las 72 horas previas.
Además, los extranjeros no residentes deberán contar también con un seguro de salud con cobertura de servicios de internación, aislamiento y traslados sanitarios.
No obstante, los ciudadanos argentinos y extranjeros residentes que ingresen desde Paraguay están regidos por las mismas medidas, a excepción de la obligatoriedad del seguro de salud COVID-19.
Así también, este segmento podrá ingresar a Argentina sin el esquema completo de vacunación, pero deberán realizar una cuarentena y un nuevo PCR a los 7 días de su ingreso.
Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación podrán ingresar a Argentina y estarán eximidos de realizar la cuarentena obligatoria.
Ciudadanos y extranjeros de ciudades fronterizas
En el comunicado se menciona también que los residentes en localidades hasta 50 km de los puntos de frontera habilitados podrán ingresar con la presentación de un test de antígeno realizado dentro de las 24 horas, y contar con el esquema de vacunación completo hasta 14 días previos a su ingreso a Argentina.
Abordarán reapertura de frontera
Por otra parte, el Canciller Nacional, Euclides Acevedo, anunció que mañana miércoles mantendrá una reunión con el Intendente de Clorinda, Manuel Celauro, donde buscará una solución pragmática a la apertura de frontera, con mayor flexibilidad, sin que eso vaya en detrimento de la salud pública.
“Estamos esperando el decreto de la Casa Rosada para que se abra el paso fronterizo entre Formosa y Paraguay. Misiones ya está resuelto y Corrientes también. Los gobernadores tienen una autonomía limitada, en este caso particular todo lo que se refiere a salud pública depende del Gobierno Central”, explicó el alto funcionario, tras salir de una reunión en el Senado.
En este punto, es importante mencionar también que ayer se confirmó que Argentina decidió ampliar a 5.000 el cupo de ingreso para Encarnación- Posadas, en principio era de 1.600 personas.
Buscan incentivar vacunación
El ministro de Salud, Julio Borba, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo, comentó que a fines de esta semana realizarán un nuevo anuncio para incentivar la inmunización, especialmente de los menores de 12 a 18 años.
El titular de la cartera sanitaria sostuvo que la vacunación del citado rango etario preocupa a las autoridades sanitarias, ya que solamente alrededor del 20% están vacunados.
“Venimos a informar respecto a todo lo que vamos a hacer para acelerar el proceso a fin de evitar una eventual tercera oleada de esta patología”, detalló el ministro.
Manifestó también que desde hace unas semanas ya están saliendo con las unidades sanitarias para llegar a las personas que por algún motivo aún no se han inmunizado.
“Hasta ahora vacunamos un poco de 330.000 personas en este proceso. Llegamos un poco más de 3.230.000 ya con una dosis y estamos en un proceso que yo llamaría relativamente exitoso por la cantidad de personas vacunadas, pero hay todavía un millón de personas que deberían ser vacunadas y no están siendo vacunadas”, indicó Borba.