fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Bienes Sustitutos

Los bienes sustitutos son aquellos conjuntos de bienes que los consumidores pueden sustituir uno por otro, ya que satisfacen las mismas necesidades. Estos bienes se relacionan con otros en relación a su precio.

Por ejemplo:

  • La manzana y la pera
  • El auto y el bus
  • La carne vacuna y la carne de pollo

Ya que la relación de la cantidad demandada se toma en base a su precio, el consumidor optará por demandar más cantidad del bien que sea más barato.

Tomando el ejemplo, si el precio de la manzana sube, la cantidad demandada de la pera subirá y si el precio de la perea sube, la cantidad demandada de la manzana subirá. En conclusión, existe una relación inversa entre el precio del bien A y la demanda del bien B.

Ejemplo: Relación entre dos bienes sustitutos

Te puede interesar

Tecnología: ¿Cómo aprovechan los paraguayos la conectividad digital?

En los últimos siete años, el acceso a internet en el país ha experimentado un notable crecimiento, con la proporción de la población que utiliza el servicio aumentando en 17 puntos porcentuales, pasando del 61,1% en 2017 al 78,1% en 2023.

Según un informe del INE sobre acceso a tecnología de la información, el 63,4% de los hombres navega principalmente para descargar juegos, videos o películas, mientras que el 21,8% lo hace para realizar transacciones bancarias.

Por otro lado, el 18,5% de las mujeres emplean la conectividad para operaciones bancarias, pero en mayor porcentaje (41,5%) lo utilizan para buscar información o servicios sobre salud, en comparación con el 32,0% de los hombres.