fbpx
34 °C Asunción, PY
1 de septiembre de 2025
Mejora del nivel del río, baja de precios internacionales y mejor desempeño del sector ganadero: Perspectivas económicas

Mejora del nivel del río, baja de precios internacionales y mejor desempeño del sector ganadero: Perspectivas económicas

En el primer semestre de 2025, Paraguay experimenta una mejora en sus condiciones climáticas y logísticas tras la bajante histórica del río Paraguay, lo que favorece la navegación comercial y reduce costos logísticos. Por su parte, el sector agrícola enfrenta una campaña desafiante por menores precios internacionales y rendimientos más bajos. En contraste, la ganadería muestra un crecimiento sostenido gracias al aumento del faenamiento y la apertura de nuevos mercados.

ODS 8: Los desafíos de Paraguay para el trabajo decente y el crecimiento económico

En cuanto al crecimiento del PIB, los periodos de bajas económicas desde el 2019 afectaron al poder adquisitivo de nuestros habitantes. Por otro lado, no se observan grandes mejoras en cuanto a las tasas de informalidad a nivel país y por rango de edad.
Hubo una mejora importante en los ingresos medios por hora en las mujeres y sigue siendo una tarea pendiente el porcentaje de mujeres que no trabajan, no estudian ni reciben algún tipo de capacitación desde los 15 hasta los 24 años de edad.

La maquila y su apertura, una oportunidad única para aprovechar la economía de escala

En el 2022, la industria maquiladora representa el 68% de la manufactura total exportada del Paraguay y se prevén números récord para el cierre del año.

Entre los principales productos exportados se destacan las autopartes, los productos alimenticios, así como las confecciones y textiles.

Investor estima un crecimiento de 13,2% de las exportaciones de este sector, para el presente año, a pesar de la caída del PIB paraguayo.

Escenario económico: ¿A qué desafíos se enfrentan las Mipymes, en la actualidad?

Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor financiero de la economía, y las mismas han sido considerablemente afectadas por distintos shocks durante los últimos dos años, como la pandemia, la inflación y la incertidumbre en general.
Ante este contexto, surge la pregunta de cuáles son los desafíos para este segmento, tanto a corto como a mediano plazo en la era “post-pandémica”, y el camino hacia la salida de esta coyuntura global.

“Todavía vamos a tener presiones al alza por el lado de los precios en el primer semestre del 2022”

Diego Duarte, miembro del Directorio del BCP, conversó con MarketData sobre las perspectivas que manejan para indicadores como crecimiento económico, inflación y tipo de cambio. Reconoce que el panorama continúa complicado en cuanto a los precios de la canasta básica, pero confía en que el ajuste de la política monetaria ayudará a que se normalice la situación.